Femicidio en Entre Ríos: así es el aljibe donde hallaron a Daiana Mendieta
Los investigadores indicaron que el cuerpo de la joven de 22 años se encontraba en una zona a la que solo podría acceder alguien con conocimiento del terreno.
El cuerpo de Daiana Mendieta, la joven de 22 años que era intensamente buscada en Entre Ríos, fue hallado en un aljibe camuflado entre ramas, raíces y hojas, a unos diez metros de profundidad. Por el femicidio quedó detenido un Gustavo Brondino, de 55 años.
El hallazgo se produjo este martes en un camino rural conocido como Los Zorrinos, que conecta con la Ruta 12 y se encuentra cerca del club de campo El Silencio, a unos cinco kilómetros del acceso a la localidad de Gobernador Mansilla. El cuerpo de la joven estaba dentro de un pozo cuidadosamente oculto con vegetación, al que solo podría acceder alguien con conocimiento del terreno.
Las autoridades desplegaron un amplio operativo de búsqueda, que fue coordinado por el comisario Horacio Blasón, que involucró a más de 130 personas, entre efectivos policiales, cadetes, bomberos, perros de rastreo y drones.
Según trascendió, una pista clave para orientar la búsqueda fue el hallazgo del vehículo de la joven, que estaba con las llaves puestas en una zona rural a casi cuatro kilómetros del casco urbano de Gobernador Mansilla, localidad de alrededor de 2.500 habitantes.
A partir de esa información, el rastrillaje se concentró en un sector sin viviendas ni monte, lo que dificultó la presencia de testigos. Las lluvias registradas tras la desaparición también complicaron el avance de la investigación y la recolección de indicios.
Femicidio en Entre Ríos: cuál es el vínculo entre el detenido y Daiana Mendieta
Mientras continúa la conmoción en Entre Ríos por el femicidio de Daiana Mendieta, los investigadores intentan reconstruir el vínculo de la víctima con Gustavo Brondino, principal sospechoso y único detenido.
Las principales pistas que llevaron a la detención del hombre de 55 años están relacionadas con el alquiler de un galpón que pertenecía a la familia Mendieta, utilizado para tareas vinculadas a la actividad agraria, explicó desde el lugar de los hechos la periodista de C5N Mariela López Brown.
Por ese motivo, los operativos se trasladaron a ese predio, donde se almacenaban maquinarias y elementos de trabajo. De acuerdo con medios locales, las familias no mantenían una relación cercana con Brondino, solo existía un vínculo comercial por el alquiler del espacio.
Sobre este vínculo hay muchas sospechas, pero los investigadores prefieren no brindar detalles. Se presume que hubo una comunicación de Daiana con alguno de los integrantes del grupo familiar, pero aún resta conocer el resultado de los peritajes para confirmar esta hipótesis.
De acuerdo a la Policía, la ciudad cuenta con una importante cantidad de dispositivos de filmación en la vía pública y, además, los vecinos y comerciantes colaboraron de manera ejemplar al entregar las grabaciones de sus domicilios particulares.
Además, las pericias a los teléfonos celulares habrían resultado determinantes, porque encontraron conversaciones de WhatsApp entre Mendieta y Brondino, que sirvieron para localizar al sospechoso y reforzar la hipótesis de su posible participación en el crimen.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario