Javier Milei elogió a Diego Santilli en la inauguración de una fábrica de papas fritas
El Presidente estuvo acompañado por el diputado y candidato de La Libertad Avanza durante la inauguración de una fábrica en Mar del Plata.
El presidente Javier Milei encabezó hoy la inauguración oficial de la planta de producción de la empresa internacional Lamb Weston, en el parque industrial “General Savio” de la ciudad de Mar del Plata, donde aprovechó para elogiar al candidato de La Libertad Avanza para las elecciones legislativas nacionales, el diputado Diego Santilli.
“Esta es una muestra de la Argentina que estamos creando, tanto para nosotros como para las generaciones venideras”, expresó el mandatario.
El Presidente estuvo acompañado por Santilli, quien permaneció en primera fila del auditorio, junto al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, y no dudó en elogiar el perfil del diputado al sostener que “sabe del tema de seguridad”, y valoró su paso por la gestión de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
"Otra cosa que también es importante es en el frente penal, para que nadie pueda quitarle el fruto de tu trabajo, o peor aún, la vida, y quedar impune. El orden es condición necesaria para el crecimiento económico. Es decir, sin orden no hay crecimiento económico”, resaltó Milei.
Y continuó: “Yo suelo repetir recurrentemente la frase de Alberto Benegas Lynch (h) sobre el liberalismo, que es el respeto irrestricto del proyecto del prójimo, basado en el principio de no agresión, en defensa del derecho a la vida, la libertad y la propiedad. Bueno, ahí está el orden. Y esto es muy importante, porque desde el Gobierno nacional hemos tenido una gestión maravillosa, bajando la delincuencia de manera a niveles mínimos históricos, con la gestión de la doctora Patricia Bullrich”.
El Presidente puso ejemplo el Plan Bandera que se llevó a cabo en la ciudad de Rosario, impulsado por la ministra y acompañado por el gobernador de la provincia de Santa Fe, Pullaro.
Acto seguido, resaltó: "Ese compromiso con la seguridad es tan importante que hoy nuestra lista de la provincia de Buenos Aires está encabezada, hoy, por alguien que sabe del tema de seguridad, y que lo hizo exitosamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: el queridísimo "El Colo" Santilli”.
Por otro lado, el Presidente se expresó ampliamente sobre la inauguración. Explicó que se trata de “la planta procesadora de papa más moderna en Latinoamérica, que exportará a toda la región y potenciará la producción de más de 100 productores locales, además de generar 3.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos”, y agradeció a las autoridades de la compañía Mike Smith, Marc Schroeder y Romina Broda “por apostar por la Argentina para expandirse”.
“Este aumento de su capacidad de producción y de ventas genera un beneficio para todas las partes”, resaltó Milei, y remarcó que “este es el camino: la inversión privada en negocios rentables que generan puestos de trabajo genuinos de forma directa y que promueven la actividad en otros eslabones de la economía”.
De cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, Milei subrayó el “importante trabajo de saneamiento macroeconómico y de baja del riesgo país que llevamos adelante y que ahora se vio frenado por la acción de la política, que en los últimos siete meses lo único que hace es tratar de romper el equilibrio macroeconómico”.
En ese sentido cuestionó que “en el primer semestre del año la actividad se expandió al 6,5%, y ahora está estancada por culpa de la actitud obstruccionista, destructiva y destituyente del Congreso de la Nación”.
“La irresponsabilidad de la política nos robó a los argentinos el fruto de nuestro esfuerzo, y este Gobierno está empecinado en recuperarlo. Para lograrlo, solo hay un camino: defender el orden fiscal”, sostuvo.
El Presidente ratificó que “nuestro camino es el de liberar la economía de los grilletes que le puso el Estado. Liberar la economía significa sacarle menos a los ciudadanos vía impuestos y burocracia, para que los argentinos puedan decidir por su propia cuenta cómo aprovechar”. Y aseguró que “la inflación, que es el impuesto más regresivo y violento que ha generado la corporación política, para mediados del año que viene va a ser historia”.
“Esos que proclaman que no se llega a fin de mes son defensores del Estado presente, y es interesante porque cuando a alguien no le no le alcanza es, definitivamente, porque sobra Estado. Esta gente si estuviera preocupada porque no le alcanza, porque no llega a fin de mes, no tendría que estar proponiendo como solución más Estado, sino menos Estado”.
“Nosotros estamos diciendo que vamos a bajar impuestos y que, si podemos continuar con esta gestión y este manejo de la macroeconomía, de acá al año 2031, le vamos a devolver al sector privado 500 mil millones de dólares en impuestos”, prometió.
"En este 2025, empezamos a poner de pie a la Argentina por última vez. Tenemos la oportunidad histórica de adoptar las ideas de la libertad de una vez por todas, para generar cientos de miles de puestos de trabajo de acá a 10 años, para que vuelvan los dos millones de argentinos que se fueron en la última década, y para que ninguno más se vea obligado a buscar en otro lado lo que su propio país le está negando”, cerró.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario