Fentanilo contaminado: prisión preventiva y embargo récord para García Furfaro

Sociedad

El juez federal Ernesto Kreplak procesó al dueño de HLB Pharma por la distribución de más de 300.000 ampollas adulteradas que provocaron casi un centenar de muertes.

Cinco meses después de que estallara el escándalo por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado, la Justicia Federal avanzó con definiciones clave en la causa. El juez Ernesto Kreplak, a cargo del Juzgado Federal N°3 de La Plata, dictó el procesamiento con prisión preventiva del empresario Ariel García Furfaro, señalado como principal responsable de la distribución de las partidas adulteradas.

El magistrado también dispuso un embargo de bienes histórico: hasta un billón de pesos ($1.000.000.000.000), como garantía frente a eventuales indemnizaciones civiles y responsabilidades penales. La investigación abarca a 17 imputados por la fabricación y comercialización de más de 300.000 ampollas contaminadas de fentanilo, derivadas de los laboratorios HLB y Ramallo, ambas firmas vinculadas a García Furfaro.

El producto adulterado provocó el fallecimiento de 96 personas en distintas provincias del país y dejó secuelas graves en al menos treinta pacientes. En su fallo, Kreplak sostuvo que el empresario es “coautor penalmente responsable del delito de adulteración de sustancias medicinales que resultó en la muerte de al menos 20 personas, en concurso real con adulteración peligrosa para la salud pública”.

hlb pharma.jpg

Junto a García Furfaro, también quedaron procesados su hermano Diego y su madre, Nilda, accionista del 10% de HLB. Ambos recibieron prisión preventiva, inhibición de bienes y embargos por 500.000 millones de pesos cada uno. En cambio, otro de los hermanos, Damián, fue beneficiado con falta de mérito y recuperó la libertad, aunque seguirá bajo medidas restrictivas como la prohibición de salida del país y la obligación de presentarse periódicamente ante la Policía Federal.

El juez aplicó decisiones similares contra otros exdirectivos y técnicos de las compañías. Entre ellos, Javier Tchukrán, director de Manufactura de HLB y responsable general de Ramallo, que recibió prisión preventiva y un embargo por 500.000 millones. También fueron alcanzados José Antonio Maiorano, director técnico de HLB, y Carolina Ansaldi, su par en Ramallo, con procesamientos y embargos menores, de hasta 100.000 millones de pesos.

fentanilo contaminado (1)

Por otro lado, Kreplak dictó falta de mérito para Horacio Tallarico, presidente de Laboratorios Ramallo, Rodolfo Labrusciano, director suplente, y Víctor Boccaccio, director técnico. Aunque seguirán con los bienes inhibidos, restricciones de contacto con testigos y obligación de comparecer ante la justicia mensualmente, lograron evitar por el momento el procesamiento.

La resolución marca un nuevo capítulo en una de las causas sanitarias más graves de los últimos años, con un entramado judicial que recién empieza a definir las responsabilidades penales y civiles de un escándalo que conmocionó al sistema de salud argentino.

Embed

Dejá tu comentario