El comunicado de TikTok sobre la versión de que el triple crimen de Florencio Varela salió en vivo
Desde la red social confirmaron que "no hay registro de un video relacionado con este caso en la plataforma Tik Tok" y se pusieron en contacto con la Provincia.
Investigadores policiales y judiciales de la provincia de Buenos Aires buscan esclarecer el triple femicidio descubierto esta semana en Florencio Varela, que podría haber sido transmitido por Tik Tok a modo de aleccionamiento, una práctica asociada con bandas vinculadas al narcotráfico. Pero desde la compañía desmintieron el dato.
En primera instancia se creyó que el crimen fue visto por 45 usuarios de Tik Tok en un grupo cerrado, pero desde la plataforma desmintieron esa información: "A partir de los hechos de público conocimiento queremos confirmar que el contenido mencionado en algunos medios periodísticos no sucedió en Tik Tok", informaron.
"Luego de una exhaustiva investigación de nuestro equipo, podemos confirmar que no hay registro de un video relacionado con este caso en la plataforma Tik Tok", aclararon desde la plataforma en un comunicado de prensa.
Al conocerse la noticia de que el triple crimen había sido transmitido por redes sociales, los encargados locales de la plataforma china se pusieron a disposición del gobierno de la provincia de Buenos Aires, pero además entró en acción su mecanismo de seguridad interno.
"El equipo de Trust & Safety de TikTok está compuesto por decenas de miles de profesionales alrededor del mundo y trabajan con estrictas medidas de seguridad para prevenir este tipo de situaciones. A través de inteligencia artificial y control humano, los contenidos violentos que podrían existir son retirados de la plataforma de manera inmediata", concluyeron.
"Esto es lo que le pasa a los que me roban droga"
Las palabras que se escucharon en la transmisión fueron esclarecedoras: el móvil de la tortura a Lara Gutiérrez, de 15 años, y a Brenda del Castillo y Morena Verdi, ambas de 20, fue usarlas para aleccionar a otros miembros de una organización vinculada al narcotráfico.
Se supone que 45 usuarios siguieron en vivo la transmisión en un grupo cerrado -que puede haber sido en Instagram o cualquier otra red social que permita esa modalidad- un poco en calidad de testigos y otro poco, como público cautivo.
Lara, Brenda y Morena habían sido vistas por última vez el viernes a la noche, cuando se subieron a una camioneta en Ciudad Evita para ir a un evento que nunca existió. En vez las secuestraron, las llevaron a una casa en Florencio Varela y las torturaron para luego matarlas y meter sus cuerpos en bolsas de residuos.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario