Quién es "Pequeño J", el presunto instigador del triple femicidio de Florencio Varela

Sociedad

El hombre, apodado también “Julito”, habría ordenado el secuestro, tortura y asesinato de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi.

La conmoción que rodea al crimen de Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20) y Morena Verdi (20) suma ahora un nuevo nombre: el de “Pequeño J”, un joven narco de origen peruano al que se lo describe como “sanguinario”. De acuerdo con la investigación, él habría sido quien dio la orden de secuestrar, mutilar y ejecutar a las tres chicas, en un hecho que no solo sacudió a La Matanza sino que puso bajo la lupa a las redes criminales que operan en el sur del conurbano bonaerense.

Este miércoles, la Villa Zavaleta, en el sur de la Ciudad de Buenos Aires, se vio copada por efectivos de la Policía Bonaerense. El objetivo era localizar a este presunto jefe narco que, según las primeras informaciones, había sido visto en dos puntos concretos: una parrilla del barrio y un departamento en un tercer piso, donde habría estado apenas minutos antes de que se produjera el allanamiento. La búsqueda apuntaba tanto a él como a otro nombre vinculado, M.A.O., figura que también aparece en las investigaciones.

casa por dentro florencio varela

El sospechoso está identificado como Julio Valverde o Julio Noguera, tiene 23 años y es de nacionalidad peruana. No figura un documento oficial en el expediente, pero la orden de captura está vigente y lo describen como un delincuente extremadamente violento. De allí el mote de “Pequeño J”, o “Julito”, como también lo llaman en el bajo mundo. La hipótesis principal de los investigadores es que contrató sicarios para llevar adelante un crimen premeditado, motivado por un supuesto robo de dinero y cocaína. Incluso, se sospecha que habría organizado la transmisión en vivo del asesinato a través de un grupo privado en redes sociales, para dejar un mensaje mafioso explícito.

No todos coinciden con esta caracterización. Referentes de seguridad que conocen de cerca los clanes narcos en Villa 1-11-14 y en la propia Zavaleta aseguran no tener registro de “Pequeño J” ni de sus movimientos en esos territorios. Tampoco lo ubican los federales que antes dominaban la zona y que tuvieron bajo control a otro histórico narco peruano, Marco Antonio González, alias “Marcos”, expulsado años atrás pero que aún mantiene contactos en el Bajo Flores.

detenidos triple crimen florencio varela

De todos modos, las mismas fuentes admiten que todavía hay sectores de narcos peruanos a los que la Justicia y las fuerzas de seguridad no logran llegar. Por eso no descartan que el radio de acción de “Pequeño J” no esté centrado en la Ciudad sino en el sur del conurbano bonaerense, la misma zona donde fueron masacradas las tres víctimas de este narcofemicidio.

Según detalló Cecilia Di Lodovico en Infobae, el caso ya generó la intervención de la PROCUNAR, encabezada por Diego Iglesias, y de la fiscal especializada en delitos vinculados al narcotráfico Cecilia Amil. Ambos organismos se sumaron a la pesquisa que lidera el fiscal de La Matanza, Gastón Duplaá, en busca de esclarecer la autoría intelectual del crimen. Hasta el momento, no hay causas abiertas que comprometan a los cuatro detenidos en Florencio Varela, aunque uno de ellos sería familiar directo de “Pequeño J”.

El avance judicial intenta desentrañar un entramado que mezcla ajustes de cuentas, mensajes mafiosos y disputas narco que derivaron en un triple crimen con la brutalidad propia de una ejecución ejemplificadora, pensada para sembrar miedo en el territorio.

Embed

Dejá tu comentario