Indagaron a Pablo Laurta en Córdoba por el doble femicidio: qué dijo
El uruguayo declaró en Córdoba ante el fiscal por el asesinato de su expareja, Luna Giardina, y de su exsuegra, Mariel Zamudio.
Pablo Laurta, el femicida de su expareja, Luna Giardina, y de su exsuegra, Mariel Zamudio, declaró este jueves en Córdoba. La audiencia indagatoria se realizó de manera presencial ante el fiscal de instrucción de Violencia de Género y Familiar, Gerardo Reyes, y la abogada defensora del acusado.
Laurta fue trasladado desde la prisión de Cruz del Eje a la sede de la Fiscalía de instrucción de Género y Violencia Familiar N°2 cerca de las 11 de la mañana y se negó a contestar preguntas sobre el doble femicidio. Solo se limitó a hacer referencia a las denuncias que previamente había pronunciado contra las dos víctimas.
“Solo hizo referencia a sus denuncias anteriores en Fiscalía de Integridad sexual de 1 turno y el pedido de restitución internacional de su hijo”, detallaron desde el Ministerio Público Fiscal de la provincia de Córdoba.
Laurta debía responder por los crímenes de Giardina, de 26 años, y Zamudio, de 54, cometidos el sábado 11 de octubre en el barrio cordobés de Villa Serrana y el posterior secuestro de su hijo de seis años.
Luego de la indagatoria, el imputado fue trasladado nuevamente a la cárcel de Cruz del Eje, donde quedará alojado.
Laurta permanece en ese penal tras haber estado detenido varios días en la ciudad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos. Allí los fiscales Daniela Montangie y Tomás Tscherning lo imputaron por el "homicidio criminis causa" del remisero Martín Sebastián Palacio, de 49 años. En el marco de su plan criminal, el uruguayo había contratado al chofer para que lo llevara desde Concordia a Rafaela, en Santa Fe. La víctima fue asesinada y descuartizada en la noche del martes 7 de octubre.
Pablo Laurta llegó el lunes a la ciudad de Córdoba bajo un fuerte operativo de custodia.
Tal como estaba previsto, Laurta arribó a la Jefatura de Policía en horas de la mañana con casco, chaleco y rodeado por efectivos de grupos policiales especiales. Ante la abarrotada presencia de la prensa, el femicida uruguayo reiteró su postura respecto a los crímenes.
“Las dos fallecidas tenían ambas denuncias por explotación infantil y por secuestro”, dijo ante los periodistas. “Yo hice lo necesario para rescatar a mi hijo. Estoy en paz porque ahora él ahora está seguro”, agregó sin mostrar ningún tipo de arrepentimiento por los femicidios. Respecto al pequeño P., de seis años, lanzó: “Espero lo mejor para él”.
El doble femicida ya había realizado escandalosas declaraciones en contra de las víctimas al mantener contacto con la prensa durante sus traslados. "Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”, sostuvo Laurta en una de sus últimas manifestaciones.
Esposado, con chaleco antibalas y un casco que le tapaba parcialmente la cara, Laurta se acercó a las cámaras de televisión cada vez que tuvo oportunidad. "Tienen que venerarlo, es un mártir", pronunció si dar mas detalles.
Una vez en la Jefatura de Policía, el femicida fue notificado sobre los trámites procesales ordenados por el fiscal Gerardo Reyes y fue sometido a procedimientos de rigor, como el fichaje, armado de prontuario, toma de fotografías y revisación médica.
Luego, Laurta fue llevado al Establecimiento Penitenciario Nº 9 de la Unidad de Contención del Aprehendido (UCA) en la capital para finalmente ser trasladado al interior de la provincia en la cárcel de máxima seguridad de Cruz del Eje.
Temas
Dejá tu comentario