La advertencia de ANMAT por un lote de un alimento contaminado con "gusanos": los detalles
Estudios microscópicos preliminares sugieren que se trataría de Microstomum sp, una especie de gusano plano de pequeño tamaño.
La ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) lanzó este lunes una advertencia preventiva para proteger la salud de la población, tras la detección de lo que, a simple vista, parecían gusanos en un lote de Tomate Triturado marca Marolio.
De acuerdo con el organismo recientemente observado por el Gobierno de Javier Milei, estudios microscópicos preliminares sugieren que se trataría de Microstomum sp, una especie de gusano plano de pequeño tamaño.
El ente viene siendo motivo de debate tras el escándalo por el fentanilo contaminado que ya provocó cerca de una centenar de muertes, a pesar de tener en su poder un alerta que advirtió sobre "deficiencias críticas".
La alerta surgió a partir de avisos de familias del municipio de Rojas, provincia de Buenos Aires, que recibieron el producto a través de la distribución escolar. El lote afectado es el L25114 (Vto. ABR 2027), con RNPA N° 13-061695, elaborado por MAROLIO SA, Empedrado 2571, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - RNE N° 13010369 - Producto de Mendoza.
El producto en cuestión es Tomate triturado, libre de gluten, marca Marolio, Peso Neto 500g.
Las recomendaciones por el tomate triturado contaminado
El Instituto Nacional de Alimentos ha puesto en conocimiento de esta situación a las Autoridades Sanitarias de las provincias de Mendoza, donde se elabora y distribuye el producto, y a la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) de la provincia de Buenos Aires. El objetivo es investigar el incidente y coordinar acciones entre las jurisdicciones involucradas.
Ante esta situación, la ANMAT ha emitido las siguientes recomendaciones:
-
A la población: Si usted tiene en su poder el lote de Tomate Triturado Marolio L25114 (Vto. ABR 2027), absténgase de consumirlo y comuníquese de inmediato con la autoridad sanitaria local (municipal o provincial).
A quienes lo expendan (comerciantes): Cese la comercialización de este producto y contacte a su proveedor.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario