La inteligencia artificial reveló cómo serán las mascotas del futuro
La herramienta tecnológica determinó el aspecto, rostro y las respectivas característica de cada uno de estos animales del hogar en años posteriores.
La inteligencia artificial reveló cómo serán las mascotas del futuro.
La inteligencia artificial es un elemento muy utilizado para hacer diferentes preguntas difíciles de contestar o crear imágenes y en esta oportunidad, se le pidió a la herramienta que determinara cómo serán las mascotas en el futuro.
La herramienta imagina un futuro en el que el concepto de mascota podría cambiar radicalmente. Ya no se trataría solo de perros y gatos, sino de nuevas formas de compañía diseñadas con biotecnología y robótica. Animales híbridos y androides podrían ser parte de los hogares del mañana.
Qué predice la IA sobre las mascotas
Los próximos años traerán dos grandes innovaciones: especies híbridas con funciones específicas y robots que imiten emociones. Estas propuestas no buscan únicamente experimentar, sino ofrecer soluciones a problemas reales como la contaminación, las alergias o la falta de tiempo para cuidar de un animal.
Entre las ideas más llamativas aparecen:
- Gatos hipoalergénicos pensados para personas sensibles.
- Aves que purifiquen el aire en zonas urbanas.
- Peces que reduzcan microplásticos en ríos y mares.
- Híbridos diseñados para restaurar ecosistemas dañados.
Cómo nos relacionaremos con los animales en el futuro
La IA plantea la llegada de mascotas robóticas que se adapten al estilo de vida de cada dueño. Estos podrían mantener apariencia y comportamiento animal, pero con ventajas exclusivas: no enfermarse, no envejecer y hasta ajustar su nivel de afecto según la personalidad del usuario.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario