Llegar a la Costa Atlántica fue una verdadera odisea

Sociedad

Los problemas en el tránsito comenzaron en el inicio del fin de semana extra largo con el colapso de las salidas de la Capital Federal. Por la tarde, pasaban 2500 autos por hora en la Autovía 2. Muchos turistas tuvieron viajes de 12 horas hasta la Costa.

El fin de semana extra largo por los feriados de carnaval tuvo un comienzo complicado para los que decidieron escaparse hacia la Costa Atlántica. Por la mañana, el intensísimo tránsito hizo colapsar las salidas de la ciudad de Buenos Aires. El mismo flujo de vehículos se mantuvo durante toda la jornada, con unos 2500 autos por hora que pasaban por la tarde por el peaje de Samborombón en la ruta 2 y casuando que muchos turistas tuvieran viajes de hasta 12 horas para llegar a sus destinos en las playas.


En la mañana del sábado, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que realiza intensos controles vehiculares para evitar más inconvenientes, informaba que habían colapsado las principales autopistas de Capital y Buenos Aires por el éxodo turístico. En el inicio del día, en la autovía 2 el promedio de vehículos que circulaba era de 2100 por hora.

Tanto la Panamericana mano hacia el norte, la Autopista 25 de Mayo y las otras salidas de la Ciudad se encontraban colapsadas.

Los problemas en las rutas hacia la Costa se mantuvieron durante la tarde, cuando pasaban unos 2500 autos por hora. El tránsito más lento se resgistró sobre todo hasta la ciudad de Dolores, en el empalme con la ruta 63, y luego se descongestionaba.

Así, mientras algunas empresas de ómnibus tomaban caminos alternativos para evitar la congestión, muchos turistas debieron soportar moverse a no más de 20 kilómetros por hora y realizar viajes que llegaron hasta las 12 horas para arribar a sus destinos.

Uno de los motivos del congestionamiento fue que la ocupación en hoteles tres y cuatro estrellas en Mar del Plata, una de las ciudades más elegidas, se ubicó en torno al 90 por ciento, según las cifras de los operadores turísticos.

En el mismo sentido, las empresas de ómnibus dispusieron 500 servicios adicionales que partieron desde la terminal de Retiro hacia diversos puntos del país. Según datos del Ministerio de Turismo, alrededor de 2 millones de turistas se movilizan por todo el país.

Si bien para muchos viajar se transformó en una odisea, no se registraron accidentes de tránsito.

Dejá tu comentario