Metrodelegados advierten por medidas de fuerza en la Línea B de Subte
El reclamo es en respuesta a modificaciones realizadas por Emova en formaciones que, según denuncian, están contaminadas con asbesto.
Los metrodelegados de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) se declararon en estado de alerta en la línea B y no descartan llevar a cabo medidas de fuerza este viernes por la tarde, luego de que la empresa concesionaria Emova realizara una serie de modificaciones en formaciones que, según denuncian, están contaminadas con asbesto.
Según informó la AGTSyP en un comunicado, la empresa Emova realizó esta semana modificaciones en algunas formaciones Mitsubishi que incluyeron trabajos mecánicos de perforación, remoción y cambios de elementos contaminados con asbesto, una sustancia cancerígena a tanto para empleados como para los usuarios.
Claudio Dellecarbonara, miembro del secretariado de la AGTSyP y trabajador del subte, confirmó a minutouno.com que son tres las formaciones intervenidas y que la intención no es parar el servicio sino retirar esos trenes de circulación.
“En principio, nosotros no pensamos en parar, solo en retirar del servicio estos trenes intervenidos”, indicó Dellecarbonara, aunque advirtió que “la empresa muchas veces intenta paralizar la línea con la excusa de nuestra medida".
En su denuncia, el gremio sostuvo que los trabajos de Emova se llevaron a cabo “sin respetar normas de contención, en ambientes comunes y sin notificación alguna a la representación gremial".
“Esta decisión criminal de la empresa concesionaria profundiza el riesgo de contaminación por asbesto cancerígeno que sufrimos cotidianamente usuarios y trabajadores”, denunciaron desde la AGTSyP.
Posibles medidas en la línea B del subte
Ante esta situación, advirtieron que los trabajadores de la línea B se declaran en “estado de emergencia” y adelantaron que podrían tomar medidas de fuerza este mismo viernes por la tarde.
“Los trabajadores de la línea B nos declaramos en estado de emergencia y no descartamos tener que tomar, esta misma tarde, medidas de autodefensa y protección de nuestra salud y la de los millones de usuarios”, advirtieron y agregaron: "Repudiamos esta forma de actuar de Emova, una actitud histórica que privilegia negociados a costa de la salud, y muchas veces la vida de las personas”.
Denuncian que un trabajador de la línea D falleció a causa del asbesto
A principios de agosto, el sindicato realizó una serie de medidas de fuerza en repudio a la muerte de Walter Berhovet, un trabajador de la línea D de subte.
“Las medidas son en repudio al fallecimiento del trabajador Walter Berhovet, víctima de cáncer de pulmón producto de la exposición al asbesto. Walter integraba la lista de los 114 trabajadores afectados por asbesto reconocidos por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo”, sostuvieron en un comunicado difundido por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP-Metrodelegados).
Y remarcaron: “La muerte de nuestro compañero nos llena de profunda tristeza e indignación porque pudo haberse evitado: el asbesto está prohibido en Argentina desde el año 2003”.
Los metrodelegados denunciaron que “durante muchos años trabajamos sin ser informados de la presencia de asbesto en nuestro ámbito laboral. La empresa y las autoridades lo negaron hasta que nuestro sindicato demostró de los trenes CAF 5000 contenían ese material cancerígeno usado como aislante. Después se comprobaría su presencia en otras flotas e instalaciones de la red”.
Temas
Dejá tu comentario