Miramar: familiares de Natalia Melmann realizaron una protesta

Sociedad

Fue en repudio al fallo judicial que otorgó salidas transitorias a los ex policías condenados por el crimen de la joven, ocurrido en 2001.

Familiares, amigos y vecinos de Natalia Melmann, la chica que fue asesinada en febrero de 2001 en Miramar, cortaron la ruta de acceso a esa ciudad en repudio a la resolución judicial que otorgó salidas transitorias a los ex policías condenados por el asesinato.

La protesta estuvo encabezada por Laura, la madre de Natalia, quien dijo que se trataba de un "corte sin violencia" con el fin de detener en "manera simbólica" el ingreso a la ciudad de los condenados.

Y agregó: "Si llegamos a ver a los dos asesinos no los dejaremos pasar, después va a entrar todo el mundo porque nadie ha matado a mi hija más que ellos".

La madre de Natalia pidió a la Justicia "respeto por el dolor" que le provoca el conocimiento de que uno de los condenados, Echenique, dio como domicilio para las salidas la vivienda de un familiar ubicada a tan sólo dos cuadras de la casa de los Melmann y que posiblemente vuelva a vivir allí.

Además, la mujer criticó al juez que tomó la decisión favorable a los condenados, el titular del Juzgado de Ejecución Penal 1 de Mar del Plata, Ricardo Gabriel Perdichizzi: "Si te toca el juez Perdichizzi salí corriendo porque absuelve a todo asesino que se le pone adelante".

Natalia Melmann (15) desapareció la madrugada del 4 de febrero de 2001 tras ir a bailar a un boliche de Miramar, y cuatro días más tarde, su cadáver fue hallado en el vivero municipal con signos de haber sido violada, torturada y estrangulada.

En 2002, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Mar del Plata condenó a Suárez, Echenique y a Anselmini a reclusión perpetua por "privación ilegal de la libertad agravada, abuso sexual agravado y homicidio triplemente calificado por ensañamiento, alevosía, en concurso con dos o más personas para procurar su impunidad".

Dejá tu comentario