Otra vez: desmedido operativo policial en la marcha de jubilados frente al Congreso

Sociedad

Por apenas 40 manifestantes, Prefectura y la Policía de la Ciudad desplegaron un megaoperativo que cortó la Avenida Entre Ríos y generó escenas insólitas.

Como cada miércoles, un grupo de jubilados volvió a movilizarse en el centro porteño para reclamar por mejoras en sus haberes y condiciones de vida. Pero esta vez, lo que llamó la atención no fue el reclamo —ya habitual y pacífico—, sino el desmedido despliegue de fuerzas de seguridad que rodeó la manifestación.

Según informó C5N, una cantidad inusual de efectivos de Prefectura y Policía Federal copó la zona del Congreso, con presencia visible en las esquinas y cortes de tránsito que generaron más caos que prevención.

La postal fue difícil de creer: alrededor de cuarenta jubilados, algunos con bastones y pancartas caseras, se encontraron rodeados por un operativo propio de una marcha masiva. Testigos relataron que los manifestantes realizaron una maniobra simbólica, dando una vuelta a la manzana con el objetivo de desorientar al dispositivo policial, que respondió redoblando su despliegue y cerrando varias calles del microcentro. “Era ridículo —comentó un cronista—, había más uniformados que manifestantes”.

Por momentos, el tránsito sobre la Avenida Entre Ríos estuvo completamente interrumpido durante al menos diez minutos, mientras los agentes montaban un cerco preventivo. Sin embargo, la movilización se disolvió rápidamente, sin incidentes ni provocaciones. Lo curioso es que, incluso después de que los jubilados se retiraran, el operativo seguía activo: las camionetas seguían estacionadas y los efectivos continuaban en la zona, como si esperaran una nueva “amenaza”.

represion jubilados

Una vergüenza todo esto. En vez de estar controlando las fronteras o estando donde tienen que estar, están acá gastando guita al pedo. De terror. (Patricia) Bullrich debería decir cuánto nos sale todo esto”, expresó una vecina al móvil de C5N, reflejando la indignación de muchos que presenciaron la escena.

El contraste entre el despliegue policial y la dimensión de la marcha volvió a poner en discusión la política de seguridad del Ministerio que conduce Bullrich, que en las últimas semanas intensificó su presencia en las calles ante cualquier tipo de protesta, incluso las más pequeñas. En redes sociales, varios usuarios cuestionaron la “sobreactuación represiva” y la “criminalización del reclamo social”, mientras que otros ironizaron con que “el Gobierno tiene más miedo de los jubilados que de los narcos”.

Embed

Dejá tu comentario