"El 25% es una cifra que las provincias no pueden pagar"
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, aseguró en "Hola Chiche" por Radio 10 que está "trabajando" para mejorar la oferta inicial de 17% presentada a los docentes a nivel nacional.
Alberto Sileoni en Radio 10
"Ningún docente puede tener un salario menor a 2800 pesos. Eso compromete a una cantidad muy exigua de doentes, que son el 8 por ciento que son los que recién empiezan", aseguró el funcionario.
La negociación aún no se ha resuelto ya que el 17 por ciento ofrecido por el Gobierno se aleja mucho al 30 por ciento exigido por los gremios del sector educativo. "El 30 por ciento es irreal y el 25 es una cifra que no puede ser pagada por las provincias. Estamos trabajando con las finanzas provinciales, porque después si no pueden cumplir deben acudir al Estado nacional", sostuvo Sileoni.
Sin embargo, el ministro adelantó que está "trabajando" para mejorar la oferta inicial, aunque no alcanzará los porcentajes manejados por las centrales docentes que "arrancaron muy alto".
"No es graciosamente poner una pauta que después las provincias no pueden aceptar", argumentó
Por otra parte, Sileoni admitió que su objetivo es incorporar 10 días de clases más al calendario educativo.
"Como llegamos a los 180 días, hace un año y medio los ministros decidimos ponernos la meta de 190 días y hacia allá vamos. Los pibes tienen que estar más tiempo en la escuela, y eso es lo que queremos hacer", afirmó.
Temas
Dejá tu comentario