Interpol secuestró reconocidas obras de arte falsificadas

Sociedad

Son 11 cuadros de diferentes artistas prestigiosos y 14 láminas de Raúl Soldi. Las investigaciones se iniciaron a partir de la subasta de una obra que era falsificada y que fue denunciada por la esposa del autor.

Al menos 11 cuadros falsificados de prestigiosos pintores y otras 14 láminas firmadas por el artista Raúl Soldi fueron incautadas por personal de Interpol tras varios allanamientos realizados en Capital Federal.

Fuentes de la investigación informaron que procedimientos comenzaron hace casi un año, luego de la  denuncia de una mujer que observó que en un catálogo de remate se subastaba una pintura de su marido fallecido Zrdavro Ducmelic, cuya obra original había sido vendida a un coleccionista.

De esa manera, se iniciaron las tareas en el marco del programa de lucha contra la criminalidad organizada dispuesto por el ministerio de Seguridad que conduce Nilda Garré.

Los procedimientos para esclarecer el ilícito fueron realizadas por la sección de Protección del Patrimonio Cultural de Interpol, a cargo del comisario Marcelo El Haibe.

El lienzo apócrifo fue subastado el 11 de mayo pasado con el nombre de "Mujer del pasado", la que se trataría de un óleo sobre tela, de medidas 35 por 22 centímetros, firmado en el ángulo inferior izquierdo.

La denunciante explicó en su denuncia que la obra es una falsificación de la pintura titulada "Mujer joven del pasado, de 26 por 18 centímetros, la cual fue vendida en 1999 al Banco Velox en 14 mil dólares para su museo.

Posteriormente, cuando esa entidad fundió, vendió la obra original a un importante coleccionista, quien al ser visitado por personal de Interpol mostró la pintura y la documentación que certificaban la legalidad de la misma.

Los allanamientos fueron librados por la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción número 2, a cargo de Jorge Luis Ballesteros, quien dispuso varios operativos para certificar la autenticidad de la obra, la cual finalmente quedó confirmada.

Luego de realizar diversas tareas  investigativas, el Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción número 34, a cargo de Mariano Scotto, Secretaría número 117 de Verónica De Rosa, libró una orden de allanamiento en la casa de remates en cuestión. En ese lugar se secuestraron un mandato de venta de cuatro obras de arte, una de ella titulada "Mujer del pasado", la cual fue denunciada por la viuda del autor.

Al profundizarse la investigación, con la documentación reunida, facturas, certificados de consignación y otras, ya que había varios domicilios que participaron en operaciones de venta
similares.

De esa manera, se allanó un domicilio particular en Capital Federal, donde se incautaron dos mandatos de venta, uno expedido por la mencionada casa de subasta y el segundo donde constan varias obras pictóricas entre ellas una del artista Ducmelic firmado por otro ciudadano.

Asimismo, se secuestraron dos obras pictóricas del autor Stephen Koek Koek, que constan con su descripción en la última documentación referida.

Luego de efectuadas las pericias de rigor se determinó que las mismas no se corresponden al mencionado artista plástico, ya que los materiales y el soporte empleado no coinciden con la época de la realización de la misma.

Asimismo, en otra denuncia de junio pasado, la gerencia de obras del Banco Ciudad, constató, mediante el empleo de expertos, la falsificación de una obra del artista Raúl Soldi, titulada "perfil femenino", la cual finalmente fue secuestrada junto con la documentación pertinente.

En la misma investigación, se recuperaron 14 láminas firmadas por Soldi, mientras que el 12 de noviembre pasado se allanó una vivienda, donde se incautaron seis cuadros y documentación relacionada con la causa, las cuales quedaron a disposición de la causa para realizarse los peritajes correspondientes con expertos en el tema y pueda determinarse si son reales o falsificadas.                          

Temas

Dejá tu comentario