Detectan un caso de dengue autóctono en el Conurbano
El Ministerio de Salud bonaerense decidió extremar las medidas de prevención, al confirmar el caso en el partido de Almirante Brown.
"Estamos en contacto permanente con las autoridades del municipio, que ya tomó todas las medidas de control de foco previstas para estos casos", dijo el director provincial de Atención Primaria de la Salud, Luis Crovetto.
En ese sentido, detalló que se hizo un control de "perifoco extendido", es decir del barrio de la paciente con búsqueda de otros posibles afectados, también se fumigó la zona y se envió un alerta al sistema de Salud para la detección temprana de nuevos casos.
El pasado 11 de marzo la cartera sanitaria provincial ya había advertido a la población que el sistema de salud estaba en "alerta máxima frente al dengue", dado que se acababan de confirmar varios casos en el país, localizados en la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Córdoba y Jujuy.
En ese momento, las autoridades explicaron que el virus del dengue registra brotes cada 4 o 5 años y que en la provincia el último se había dado en 2009. A este factor se suma la compleja situación que se vive en los países limítrofes: Paraguay, Brasil y Bolivia ya superan el 1.000.000 de casos.
"Mucha gente de nuestro país viajó a estos países en los últimos meses y las condiciones climáticas actuales predisponen al desarrollo del mosquito Aedes aegypti, que es el transmisor de la enfermedad", completó Crovetto.
Además, llamó a la comunidad a comprometerse con el descacharrado de los fondos y jardines de sus hogares, a fin de evitar que se acumule agua en recipientes. Estos pueden constituir criaderos de mosquitos.
Temas
Dejá tu comentario