Se cumple el sexto día del paro de subte más largo de la historia

Sociedad

Una vez más, la Ciudad estuvo al borde del colapso por la falta del servicio de transporte con el que viaja un millón de personas por día.

La Ciudad volvió a transformarse en un lugar hostil para quienes buscaran transitarla debido al quinto día consecutivo de paro de subtes. Además del millón de pasajeros que viajan diariamente bajo tierra y que debieron buscar alternativas, el tránsito en las zonas más concurridas por vehículos tuvieron un tránsito más intenso que el habitual debido a la mayor cantidad de personas que decidieron utilizar sus autos y a la solución a medias implementada por el gobierno de la Ciudad: los micros escolares en reemplazo de las formaciones de subte.

Así, las paradas de colectivos volvieron a verse superpobladas, con pasajeros al borde del rezo para lograr subir a los ómnibus. Fueron muchos los que los vieron pasar repletos, sin poder viajar, mientras sabían que llegarían tarde una vez más al trabajo o a sus hogares.

La situación no será mejor este jueves, cuando el conflicto que de distintas maneras incluye a la ciudad de Buenos Aires, al gobierno nacional, a la empresa Metrovías y a los dos gremios que nuclean a los trabajadores del subte: la UTA y los metrodelegados de la AGTSyP.

Mientras estos últimos reclaman mejoras en sus condiciones de trabajo y un aumento salarial, los gobiernos nacional y porteño se pelean por quién debería hacerse cargo del servicio. En el medio, los pasajeros que, sin ser convocados a ninguna mesa de negociación, sólo sufren las consecuencias.

Temas

Dejá tu comentario