Suman caballos criollos a la búsqueda de los jubilados en Chubut
La incorporación de los equinos permitirá recorrer a fondo la zona donde se realizan los rastrillajes para dar con Pedro Kreder y Juana Morales.
Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y su pareja, Juana Inés Morales, de 69, continúan desaparecidos en la provincia de Chubut y cada día crece más la incertidumbre sobre su paradero. Como parte de una nueva estrategia para ampliar el operativo, la familia del jubilado propuso sumar caballos criollos a la búsqueda para recorrer a fondo la zona donde se realizan los rastrillajes.
Gabriela Krieger, hija de Pedro, detalló que “de momento habían solicitado seis caballos y un rescatista que llegó desde Neuquén trajo su propio animal, así que serían siete”. Además, comentó que “hay gente que se ofreció para colaborar con más caballos”, aunque aclaró que la decisión final sobre su utilización dependerá del jefe de la brigada a cargo del operativo de búsqueda.
La mujer consideró que, pese a la implementación de drones y helicópteros, “desde los caballos es más fácil ver cualquier cosa que, por ahí, desde el dron o incluso un helicóptero”.
Ante la falta de resultados a 17 días de la desaparición de la pareja, Gabriela contó que fueron los propios familiares quienes gestionaron el nuevo recurso de búsqueda: "Estamos con la dificultad del traslado, así que estamos viendo de conseguir alguien que tenga un camión para poder transportar los caballos", indicó sobre los avances y mencionó que la Policía Montada de Chubut no posee los medios necesarios para llevar a los animales hasta la zona donde se lleva a cabo el operativo.
“Apelamos a la solidaridad de la población y de la gente que pueda disponer de un medio de transporte para poder trasladarlos en el día de hoy y no seguir demorando ese rastrillaje a caballo que pueda arrojar resultados certeros o nos permita encontrar alguna pista recorriendo el campo”, expresó en diálogo con Andsur.
Gabriela sostuvo que el objetivo de incorporar a los equinos a los rastrillajes se debe a la complejidad del terreno donde se perdió el rastro y se mostró optimista pese al paso de los días y las complicadas condiciones de la zona: “No perdimos las esperanzas y seguimos con las expectativas de que aparezca una pista para encontrar a papá y a Juana”, expresó.
Por otro lado, Gabriela destacó la llegada al lugar de Luis Zúñiga, un rescatista proveniente de Neuquén, que colaborará en buscar pistas pista que puedan conducirlos hacia los jubilados desaparecidos.
La desaparición de la pareja de jubilados en Chubut
Pedro y Juana habían comenzado una relación hacía muy poco tiempo y habían decidido realizar una escapada romántica a Camarones. Según le había expresado la mujer a una de sus hijas, iban a viajar el fin de semana del sábado 11 de octubre desde Comodoro Rivadavia y regresarían para el lunes. Sin embargo, nada se sabe de ellos desde ese día.
Cámaras de seguridad registraron a la camioneta en Caleta Córdova a las 09:50, y en una estación de servicio donde cargaron combustible. A su vez, la última señal de teléfono de la mujer se registró en ese municipio.
El viernes 17 de octubre, su camioneta fue hallada en una zona inhóspita, a unos 70 kilómetros de Caleta Córdova, sin señales que aporten a su paradero.
Son varias las hipótesis que se bajaran desde hace 17 días: la principal se basa en que la camioneta de la pareja quedó encajada en el barro y ambos decidieron ir a pedir ayuda. Otra línea de investigación se centra en que los jubilados podrían haber caído a un sumidero.
En tanto, la lúgubre teoría que maneja tanto el gobierno de Chubut como la familia de Pedro es que los jubilados podrían haber sido víctimas de un "delito que salió mal". “Yo, honestamente, lo dije desde el primer momento porque conocemos a papá y lo sigo sosteniendo: para mí, mi papá nunca llegó manejando la camioneta hasta ahí”, sostuvo siempre Gabriela.
“Y porque lo conozco y porque sé lo prudente que es y porque sé que nunca hubiese puesto en riesgo ni su vida ni la de Juana, ni tampoco hubiese arriesgado su camioneta, que le costó un montón tenerla. Hay muchas cosas que hubiesen evitado que papá se metiera en ese lugar manejando él solo, por sus propios medios”, concluyó.
Las Más Leídas










Dejá tu comentario