Varios barrios porteños permanecen sin luz luego del temporal
Algunas zonas de Caballito, Almagro y Flores continúan sin servicio eléctrico luego de las fuerrtes lluvia y las altas temperaturas registradas este jueves.
A raíz del temporal, varios vuelos sufrieron demoras en el Aeroparque Metropolitano, donde se inundó la zona en construcción, mientras que el subte interrumpió las líneas A, C, D, H y el Premetro, y la B y D tuvieron demoras. También se interrumpió la línea ferroviaria Mitre y realizó un servicio reducido el Sarmiento.
El director de Defensa Civil de la ciudad de Buenos Aires, Daniel Russo, dijo en declaraciones al televisivas que en Belgrano las zonas más comprometidas fueron la calles Blanco Encalada y Ciudad de La Paz, y Blanco Encalada y Cramer.
El funcionario afirmó que en las zonas más complicadas por los anegamientos se cortó el suministro eléctrico para evitar accidentes.
En avenida Cabildo y Blanco Encalada varios automóviles quedaron atascados por el agua, que llegó hasta la altura de las ventanillas, y efectivos policiales ataron una soga de vereda a vereda para que los peatones atrapados por el agua puedan cruzar la calle.
En esa zona de Belgrano, una de las más afectadas cada vez que se registra un temporal en la ciudad, el agua acumulada alcanzó un metro de altura y algunas personas se desplazaron en botes.
Otras zonas complicadas en la ciudad fueron Juan B. Justo y Camargo y avenida Libertador y Tagle, donde el anegamiento provocó demoras en el tránsito.
Defensa Civil de la ciudad, en tanto, cortó el tránsito en los puestos bajo nivel de la calle Salguero, en Almagro, y Yatay, en Caballito, barrio que junto a Barracas registró cortes de luz.
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, presidó el comité de emergencia que se reunió en la sede comunal y recorrió las zonas más afectadas por el temporal, que registró la caída de 112 milímetros de agua en una hora, informó la ciudad.
El gobierno porteño movilizó más de 200 efectivos y medio centenar de unidades móviles de las direcciones de Defensa Civil, Logística y la Guardia de Auxilio, entre otras dependencias, para asistir a los vecinos por las consecuencias del temporal.
En Quilmes, donde hubo complicaciones en la zona de la ribera, el bombero Raúl Pavón dijo que a raíz del temporal una escuela fue evacuada, se quemaron transformadores, hubo cables caídos y un automóvil cayó en un pozo, por lo que debieron rescatar a sus ocupantes.
En Avellaneda el agua llegó a la cintura a los peatones en la avenida Pavón, en cercanías de la estación ferroviaria.
La Panamericana, en tanto, se inundó en varias zonas, por lo que el tránsito fue demorado y varios automóviles quedaron atascados por el agua, mientras que en la autopista Buenos Aires-La Plata hubo cierre de algunas bajadas en cercanías de la capital bonaerense.
El Servicio Meteorológico Nacional había emitido un alerta por lluvias y tormentas fuertes para Capital Federal, Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Santa Fe y Santiago del Estero.
En tanto, en el barrio porteño Villa General Mitre un grupo de personas irrumpió en un centro comercial para protestar porque era víctima de la inundación y adjudicó la responsabilidad a los constructores del shopping, donde rompieron locales.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario