Triple femicidio: el padre de Brenda del Castillo calificó como "una vergüenza" la investigación
Leonel cuestionó la ausencia de fiscales en los allanamientos y pidió que la causa pase al fuero federal: “No tengo una sola llamada de los fiscales”.
El triple femicidio de Brenda, Morena y Lara en La Matanza sigue generando conmoción y, a casi una semana del hallazgo de los cuerpos, las familias de las víctimas continúan reclamando respuestas ante lo que consideran una investigación plagada de irregularidades. En una rueda con periodistas, Leonel, papá de Brenda del Castillo, se mostró indignado por la manera en que se llevaron adelante los procedimientos y apuntó con dureza contra el Poder Judicial por su inacción.
“Una vergüenza. El domingo hicieron allanamientos ilegales y no hubo un solo empleado judicial. Nosotros entramos en un departamento donde hubo manchas de sangre, mesas rotas con huellas y gritos”, relató visiblemente afectado. Sus palabras reflejan no solo el dolor de un padre que perdió a su hija en circunstancias aberrantes, sino también la frustración por la falta de garantías en un proceso que debería encaminarse a la búsqueda de justicia.
El caso ya está instalado como uno de los crímenes más brutales de los últimos tiempos en el conurbano bonaerense. Las tres jóvenes fueron asesinadas en un hecho que, según fuentes policiales, estaría vinculado a una trama de narcotráfico y violencia territorial.
Sin embargo, para las familias, la investigación nunca se manejó con el rigor necesario. “De entrada se hizo mal la investigación. El Poder Judicial estuvo ausente en todo momento, hasta el día de hoy. Vienen y nos llenan de palabras y yo quiero hechos, no palabras, porque mi hija es la que falta, no les falta la hija a ellos. Faltaron en el operativo, el allanamiento. Fuimos a las antenas sin empleado judicial, solo con dos jefes de calle de la Novena (comisaría). Una vergüenza”, denunció Leonel.
Las críticas del papá de Brenda no son aisladas. Vecinos y organizaciones feministas vienen advirtiendo que la causa avanza con lentitud y sin medidas contundentes. En los allanamientos posteriores al hallazgo de los cuerpos, varias pericias quedaron bajo sospecha por no contar con personal judicial presente, un requisito básico para preservar la cadena de custodia de las pruebas.
“Tiene que actuar el Poder Judicial y no está actuando. No tengo una sola llamada de los fiscales, te puedo mostrar el celular si querés. Y no me quieren dar el pase al fuero federal. Quiero que el fuero federal intervenga, porque esto es una vergüenza”, agregó Leonel, insistiendo en la necesidad de que la causa salga del ámbito provincial y pase a manos de la justicia federal.
El pedido del pase a la justicia federal no es menor: las familias creen que detrás de los femicidios existe una red criminal que supera los límites de la investigación local. Según trascendió, las víctimas estaban en una zona atravesada por disputas de bandas vinculadas a la venta de drogas, un escenario donde los femicidios se entrecruzan con otros delitos complejos. Sin embargo, hasta ahora la causa sigue en manos de fiscales bonaerenses, algo que genera desconfianza en los allegados a las víctimas.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario