Video: el momento exacto del choque múltiple en la General Paz

Sociedad

Cámaras de seguridad registraron el accidente ocurrido a la altura del cruce con Avenida del Libertador y que involucró a varios vehículos.

Nueve autos y un micro se vieron involucrados este martes un impresionante choque múltiple en la avenida General Paz, a metros de la bajada a la Avenida del Libertador, provocando importantes demoras y un caos en el tránsito. Cámaras de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires registraron el momento exacto de la colisión, que dejó a nueve personas heridas y podría haber ocasionado una tragedia.

En el video se observa al micro, que iba sin pasajeros por el carril central, desviarse hacia la derecha, colisionando en principio la parte trasera de un automóvil blanco, lo que provocó que este pierda el control y chocara con otros dos vehículos que transitaban por la izquierda.

Mientras tanto, el conductor del micro continuó su marcha en zigzag durante varios metros sin frenar, impactando contra la parte trasera y lateral de otros vehículos, ocasionando un choque múltiple y un verdadero caos.

Tal como se ve en las imágenes, dos motociclista lograron esquivar al micro de milagro.

choque multiple general paz

El accidente se registró poco después de las 9, en dirección al Río de la Plata. El Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) desplazó seis ambulancias, cuatro motos y dos unidades de triaje al lugar para asistir a los involucrados.

Alberto Crescenti, director general del (SAME), informó que un hombre de 50 años, conductor de un Bora involucrado en el choque, resultó herido con diagnóstico de politraumatismos y tuvo que ser trasladado al shock room del Hospital Pirovano, donde fue atendido y compensado por los médicos. En tanto, otras ocho personas adultas fueron asistidas en el lugar.

Si bien las causas por las cuales el micro provocó el choque son materia de investigación, el doctor Crescenti insistió en los problemas que se originan en el tránsito a causa del uso del celular durante el manejo.

“Sigo insistiendo en lo que vemos permanentemente que es el uso del celular. No se puede manejar mirando el teléfono o pasándose mensajes. Ni repartidores, ni transporte de pasajeros, automovilistas. Un segundo de distracción son 30 metros de frenada”, remarcó el director del SAME. “Lo mismo sucede en los semáforos, el que viene distraído, piensa que va a cambiar a verde, pero el de adelante no arranca y se hace una colisión”, agregó en comunicación con C5N.

Personal de la Comisaría 13B de la Policía de la Ciudad trabajaba en el lugar junto a los peritos, quienes deberán determinar las causas del choque y analizar si se produjo por un desperfecto técnico o por una infracción del conductor.

Leer un mensaje, contestar una llamada o revisar notificaciones son faltas graves que distraen al conductor y pueden causar accidentes fatales.

En este sentido, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Agencia Nacional de Seguridad Vial endurecieron las sanciones para el uso del celular al conducir, aplicando multas que pueden superar los 120.000 pesos para quienes no cumplen esta norma vial establecida en la Ley Nacional N°24.449.

El valor de la sanción varía según la gravedad de la infracción. Desde agosto, la multa por enviar mensajes de texto durante la conducción cuesta $126.040, mientras que conducir con auriculares puestos o hablando por teléfono cuesta $63.020.

Embed

Dejá tu comentario