VTV: el motivo inesperado por el que muchos fueron rechazados en la verificación vehicular

Sociedad

Este trámite busca asegurar el correcto funcionamiento de los coches y así reducir los accidentes viales. Los detalles en la nota.

La Verificación Técnica Vehicular(VTV) es un control obligatorio en todo el territorio nacional que busca asegurar que los autos en circulación cumplan con las condiciones mínimas de seguridad. A través de una revisión en los talleres autorizados, es inspeccionan componentes clave de los coches, como frenos, luces y neumáticos.

Realizar la VTV en tiempo y forma no solo evita multas, sino que también permite detectar fallas que pueden poner en riesgo la integridad de terceros. Sin embargo, durante el último tiempo se conoció un motivo inesperado que pone en jaque a los conductores, haciendo que este trámite sea rechazado.

A qué prestarle atención al hacer la VTV

neumaticos nuevos venta
Un neumático en mal estado puede hacer que el auto pierda adherencia en la carretera.

Un neumático en mal estado puede hacer que el auto pierda adherencia en la carretera.

Un neumático en mal estado puede hacer que el auto tarde más en frenar y que pierda adherencia, especialmente cuando el asfalto está mojado. Incluso aumenta el riesgo de que la cubierta se rompa mientras vas en marcha. Por eso, los especialistas aconsejan no esperar hasta la fecha de la VTV para controlar el estado de las ruedas.

Revisar la presión, observar cómo se desgasta la banda de rodamiento y detectar cualquier golpe o deformación es una tarea esencial que evita sorpresas. Además, la edad de la cubierta también influye: aunque el dibujo se vea bien, el paso del tiempo puede endurecer el caucho y reducir su capacidad de agarre.

Otras consideraciones a tener en cuenta

Esta inspección también releve los frenos, ya que estos deben estar en perfecto estado, sin fugas ni pérdida de eficacia. Por otro lado, la iluminación también es vital: todas las luces deben funcionar correctamente y estar bien alineadas.

Además, se controlan las emisiones de gases y posibles fugas de líquidos como aceite o refrigerante. La dirección, suspensión y el tren delantero se prueban para detectar desgastes o fallas que puedan afectar la estabilidad y seguridad del auto. Esta inspección exhaustiva tiene un solo objetivo: reducir los accidentes y asegurar un correcto funcionamiento en la carretera.

Temas

Dejá tu comentario