Boca va a la carga por un ex Independiente que fue vendido por una cifra récord

Deportes

En un nombre que gusta en la dirigencia del Xeneize pero la negociación es complicada por una traba que pone su actual club: los detalles.

Boca, que obtuvo en forma anticipada la clasificación a octavos de final en la Copa Libertadores, recibirá a Monagas, de Venezuela, con la premisa de asegurarse el primer puesto del Grupo F, algo que logrará si gana o empata sin depender del resultado del partido entre Colo Colo y Deportivo Pereira.

El encuentro, válido por la sexta y última fecha del Grupo F, se jugará a partir de las 19 en la mítica Bombonera, con el arbitraje del uruguayo Andrés Matonte y la televisación de Fox Sports.

En la previa de este encuentro, y ya desde hace algunas semanas, la cúpula dirigencial, con Juan Román Riquelme a la cabeza, se mueve para reforzar el equipo de Jorge Almirón para la segunda parte del año con la Libertadores cómo máximo objetivo a cumplir.

Según trascendió, en las últimas horas llegó el nombre de Alan Velasco y la dirigencia del Xeneize lo está estudiando. El actual atacante del FC Dallas fue la compra más cara de la historia de su club, luego de cerrar con Independiente por una cifra mucho más baja que los 20 millones que indicaban su cláusula de rescisión, y podría llegar a Boca en caso de que haya un pulgar arriba.

Lo que hace complicada esta operación es que desde Estados Unidos no están dispuestos a negociar a Velasco a préstamo y la única forma de sentarse a dialogar es por una venta. La cifra que piden es de siete millones de dólares, un número que supera las posibilidades económicas del Xeneize. Por está razón, la única chance de que llegue es que Dallas se muestre abierto a una cesión o al menos a la compra de un porcentaje menor de la ficha.

Embed

LA LLEGADA DE ALAN VELASCO A LA MLS CÓMO "LA JOYA"

La Major League Soccer de los Estados Unidos le dio la bienvenida al mediocampista Alan Velasco, de Independiente, al FC Dallas y lo bautizó como una "joya argentina".

En ese tiempo, el futbolista había dejado el "Rojo" por poco más de 7 millones de dólares y otros casi dos millones si cumplía diferentes objetivos en el lapso de cuatro años.

"No siempre tenés la oportunidad de traer a un jugador joven que está en la cima de la liga. Es increíblemente dinámico, supera a los rivales con su regate. Es un gran pasador. La forma creativa con la que aborda el juego es especial y única. Será muy emocionante verlo en la Major League Soccer con su habilidad y estilo de juego", había declarado Dan Hunt, presidente de la Institución.

Cómo le fue a Alan Velasco en la MLS

Alan_Velasco_-_MLS_-_M1
Fuente: Sofascore

Fuente: Sofascore

Embed

Dejá tu comentario