El camino hacia el Mundial 2026 quedó trazado: así quedaron los cruces del Repechaje
En una ceremonia en Zúrich se definieron los emparejamientos que otorgarán los últimos cupos para el torneo que organizarán Estados Unidos, México y Canadá.
La antesala del Mundial 2026 sumó un capítulo determinante con la realización del sorteo del Repechaje, una instancia que otorga los últimos boletos hacia la próxima Copa del Mundo. Desde Zúrich, la FIFA delineó los cruces que determinarán qué selecciones completarán el cuadro final de un torneo que ya genera enorme expectativa por su novedosa estructura de 48 equipos y un calendario que remodela por completo la tradicional distribución de grupos.
Por el lado intercontinental, el sorteo dejó cruces cargados de tensión: Bolivia deberá enfrentar a Surinam en una semifinal directa cuyo ganador se medirá con Irak por la plaza definitiva. En paralelo, Nueva Caledonia se cruzará con Jamaica y el vencedor tendrá como último obstáculo a la República Democrática del Congo.
Con partidos a todo o nada y en formato de eliminación directa, cada detalle puede cambiar por completo el destino de estas selecciones que buscan colarse en la cita más codiciada del fútbol mundial.
Así quedó sorteado el Repechaje europeo rumbo al Mundial 2026
En el continente europeo, el panorama no fue menos complejo: Italia, obligada a reconfirmar su peso histórico tras quedar fuera de la edición 2022, chocará con Irlanda del Norte en su primera instancia y, de avanzar, deberá disputar una final ante el ganador de Gales contra Bosnia y Herzegovina.
En otro sector del cuadro, Ucrania se enfrentará a Suecia y, paralelamente, Polonia jugará ante Albania, una zona que promete duelos intensos considerando el nivel parejo entre los involucrados.
En el tercer grupo de cruces, Turquía se medirá con Rumania y Eslovaquia lo hará con Kosovo. Finalmente, Dinamarca deberá enfrentar a Macedonia del Norte, mientras que República Checa irá contra Irlanda, completando un cuadro que solo entregará cuatro boletos europeos al Mundial.
Mundial 2026: formato renovado y cantidad histórica de selecciones
El contexto también suma una particularidad histórica: la edición de 2026 traerá un formato completamente reformulado. Serán 48 selecciones distribuidas en 12 grupos, una ampliación que redefine la lógica del certamen respecto a ediciones anteriores. Esta reestructuración obligó a ajustar el cronograma, modificar la etapa de clasificación e incluso replantear cómo se estructuran los partidos para mantener un nivel competitivo atractivo, pese al aumento de participantes.
Con Estados Unidos, México y Canadá como anfitriones, el torneo comenzará el 11 de junio y se extenderá hasta el 19 de julio. Serán 104 partidos que recorrerán tres territorios, con una final que coronará al nuevo campeón tras más de un mes de competencia de élite. Con los cruces ya definidos y el calendario en marcha, el Repechaje se presenta como una última oportunidad cargada de dramatismo para quienes todavía sueñan con estar en la próxima Copa del Mundo.
Temas
Las Más Leídas








Dejá tu comentario