El largo reinado de la Selección Argentina en el Sub-20: una por una, todas las finales
Desde la magia de Diego Maradona hasta el brillo de Lionel Messi y Sergio Agüero, la Sub-20 Argentina forjó una historia única que ahora busca prolongar con la nueva generación.
A lo largo de más de cuatro décadas, la Selección Argentina juvenil se consolidó como la más laureada del planeta en la categoría Sub-20. Con seis títulos mundiales y una camada de futbolistas que luego dejaron huella en la Mayor, el equipo nacional fue sinónimo de talento, trabajo y una identidad de juego que trascendió generaciones.
Este domingo, en Chile, el equipo dirigido por Diego Placente intentará escribir un nuevo capítulo de gloria y alcanzar su séptima estrella, en una final ante Marruecos que también puede tener un hito personal para su entrenador: ser el primero en la historia en consagrarse campeón del mundo Sub-20 como jugador y como DT.
El recorrido comenzó en Japón 1979, cuando Diego Maradona y Ramón Díaz deslumbraron al mundo bajo la conducción de César Luis Menotti. Aquel equipo fue una sinfonía de fútbol ofensivo que arrasó con todos sus rivales, venciendo a la Unión Soviética por 3 a 1 en la final y despertando a la madrugada a millones de argentinos.
Cuatro años después, en México 1983, la historia tuvo otro desenlace: la final ante Brasil terminó en escándalo y derrota, en un duelo marcado por la violencia y la bronca.
El verdadero resurgimiento llegó con José Pekerman, quien en 1995 llevó a la Argentina nuevamente a lo más alto en Qatar. Fue el inicio de una era dorada: el DT repitió el título en Malasia 1997, con una generación inolvidable que reunió a Riquelme, Aimar, Cambiasso, Samuel y Placente, y volvió a consagrarse en casa en 2001 con Javier Saviola como figura excluyente. En esa trilogía se cimentó un modelo de trabajo que aún hoy inspira a las divisiones juveniles.
Más tarde, Francisco Ferraro continuó el legado con la coronación en Países Bajos 2005, impulsado por la irrupción de Lionel Messi, quien fue goleador y mejor jugador del torneo. Dos años después, Hugo Tocalli completó la última conquista argentina en Canadá 2007 con un plantel encabezado por Sergio Agüero, Ángel Di María y Éver Banega. Desde entonces pasaron 18 años sin títulos, aunque el ADN de las juveniles siguió vivo.
Ahora, con Placente al mando, una nueva camada busca devolver a la Argentina al trono juvenil y mantener viva la herencia que comenzó con Maradona, floreció con Pekerman y encontró en Messi y Agüero su continuidad. Si el próximo domingo levanta la copa, el círculo de una historia gloriosa se cerrará con el mismo protagonista que alguna vez la vivió dentro de la cancha: Diego Placente.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario