Franco Colapinto presentó "Soy Franco" y "Nací para correr", sus dos nuevos libros
El piloto argentino lanzó una autobiografía y una obra infantil donde comparte su historia y pasión por el automovilismo, buscando inspirar tanto a adultos como a niños.
Franco Colapinto, una de las grandes promesas del automovilismo argentino y actual piloto de Fórmula 1, sorprendió con un proyecto fuera de las pistas: el lanzamiento de dos libros que narran su vida y su vínculo con la velocidad desde distintos enfoques. Bajo los títulos “Soy Franco – La carrera empieza con un sueño” y “Nací para correr”, el joven corredor busca mostrar su faceta más personal y acercar su historia tanto a los fanáticos del deporte motor como a las nuevas generaciones.
El primer libro, “Soy Franco”, es una autobiografía de 128 páginas en la que el piloto repasa su recorrido desde los comienzos en el karting hasta su llegada al gran circo de la Fórmula 1. Con un precio de $22.999, la obra ofrece un relato íntimo, lleno de anécdotas, desafíos y momentos clave de su trayectoria, con el objetivo de inspirar a quienes sueñan con alcanzar metas ambiciosas.
El segundo título, “Nací para correr”, está orientado al público infantil y se vende por $19.999. A través de caricaturas y relatos adaptados, el piloto busca transmitir los valores del esfuerzo, la constancia y la pasión. “Quería hacer algo distinto, algo que los chicos pudieran disfrutar y entender. Es una manera de compartir lo que aprendí, pero desde un lugar más lúdico”, explicó Colapinto en diálogo con La Nación.
El lanzamiento llega tras semanas de tensión en el equipo Alpine, donde el argentino protagonizó una polémica en el GP de Estados Unidos por desobedecer una orden de no adelantar a su compañero Pierre Gasly. Sin embargo, lejos de quedarse en la controversia, Colapinto eligió enfocarse en este nuevo proyecto editorial, que refleja su madurez y su deseo de dejar una huella más allá de los circuitos.
“Para mí es un honor enorme. Contar mi historia en primera persona, con mis palabras, es algo especial. Espero que sirva para motivar a otros a seguir sus sueños, como yo lo hice”, aseguró el piloto. Con estos libros, Franco amplía su horizonte y demuestra que su talento no solo se limita a la velocidad, sino también a la capacidad de inspirar desde las páginas.
Fórmula 1: el cronograma del GP de México
El cronograma del fin de semana será el siguiente: el viernes 24 se realizarán las dos primeras prácticas libres (de 15:30 a 16:30 y de 19 a 20, hora argentina), el sábado 25 se completará la tercera tanda de entrenamientos (de 14:30 a 15:30) y luego la clasificación (de 18 a 19). La carrera principal se correrá el domingo 26 a las 17, con transmisión de ESPN, Fox Sports y Star+.
Viernes 24 de octubre
- Prácticas Libres 1: 15:30 a 16:30.
- Prácticas Libres 2: 19 a 20.
Sábado 25 de octubre
- Prácticas Libres 3: 14.30 a 15:30.
- Clasificación: 18 a 19.
Domingo 26 de octubre
- Carrera: 17:00.
Temas
Te puede interesar






Dejá tu comentario