Imperdible: la Biblioteca Nacional organiza charlas que unen fútbol y literatura

Deportes

Desde el pasado martes y hasta el viernes, de 16.30 a 21, la Biblioteca Nacional Mariano Moreno presenta las jornadas "Literatura de la pelota", en las que escritores, investigadores, periodistas y jugadores dialogarán acerca de la identidad argentina.

La ilusión del pibe que sueña en el potrero, el fútbol como profesión y la mercantilización de la pelota, el amor por los colores del equipo del barrio, la pasión por el ídolo. Éstos son algunos de las tópicos recurrentes en el cine argentino que cuenta historias que son de fútbol y, por lo tanto, indudablemente rioplatenses.

Desde el pasado martes y hasta el viernes, de 16.30 a 21, la Biblioteca Nacional Mariano Moreno presentará las jornadas "Literatura de la pelota", en las que escritores, investigadores, periodistas y jugadores dialogarán acerca de la identidad argentina y el fútbol como emergente, articulando distintas disciplinas del arte como la literatura, el cine y la música.

La apertura estuvo a cargo de Eduardo Sacheri, Liliana Heker y Sebastián Domínguez. Participaron también Ezequiel Fernández Moores, Sergio Olguín, Andrés Burgo, Luisa Valenzuela y Juan Manuel Herbella, entre otros.

El cronograma completo:

Martes 27 de septiembre. Auditorio Jorge Luis Borges

19: Mesa de apertura: Eduardo Sacheri, Liliana Heker y Sebastián Domínguez.

Miércoles 28 de septiembre. Auditorio David Viñas

16.30: Formas del periodismo futbolero: Fabián Mauri y Pablo Cheb, de la revista Un Caño; Juan Claudio Castro, de En Una Baldosa; y Alejandro Wall, de Tiempo Argentino.

17.30: Música: Hernán "Cucuza" Castiello junto con Bailongo orillero -Rodrigo Ruiz Díaz (guitarra), Juan Francisco Sarady (guitarra) y Leandro Vilchez (guitarrón)-.

18 a 18.15: Receso.

18.15 a 19.30: Orígenes del fútbol en la literatura argentina: Germán Ferrari, Julio Frydenberg y Rodrigo Daskal.

19.45: Crónica literaria de fútbol: Ariel Scher, Andrés Burgo y Walter Vargas.

Jueves 29 de septiembre. Auditorio David Viñas

16.30: El estado actual del periodismo deportivo: Agustín Colombo, Ezequiel Fernández Moores y Ezequiel Scher.

17.45: Receso.

18: Escribir fútbol hoy: Luisa Valenzuela, Juan Manuel Herbella y Zambayonny.

19.30: Grandes figuras de la literatura futbolera argentina (Roberto Santoro, Dante Panzeri, Osvaldo Soriano, Roberto Fontanarrosa): Matías Bauso, Ángel Berlanga, Daniel Divinsky y Lilian Garrido.

Viernes 30 de septiembre. Auditorio David Viñas

16.30: Fútbol y sociedad: Pablo Alabarces, José Garriga Zucal y Marcelo Izquierdo.

17.45: Receso.

18 a 19.15: Escribir fútbol hoy: María Inés Fernández Moreno, Juan José Panno y Sergio Olguín.

19.15: Música: Bruma S. A. - María Moguilevsky (voz), Bruno Moguilevsky (piano y voz), Santiago Lamisovski (contrabajo), Matías Itlman (guitarra).

Temas

Dejá tu comentario