Luto en el mundo del fútbol: a los 76 años, murió Sven-Goran Eriksson
Hace un año atrás le habían detectado un cáncer de páncreas. El director técnico tenía 76 años.
El mundo del fútbol está de luto tras la noticia del fallecimiento del destacado entrenador sueco Sven-Göran Eriksson, quien murió a los 76 años después de luchar contra un cáncer de páncreas que le fue diagnosticado hace un año. Conocido por sus éxitos en el fútbol europeo y su paso por selecciones nacionales, dejó una huella imborrable en el deporte.
El anuncio de su fallecimiento fue hecho por su agente, Bob Gustavsson, quien informó que el técnico falleció en su hogar en Björkefors, cerca de Sunne, en el oeste de Suecia, rodeado por su familia. Este trágico desenlace fue precedido por una declaración del propio Eriksson, en la que había revelado que le diagnosticaron cáncer tras un colapso repentino, lo que lo llevó a reducir sus apariciones públicas debido a problemas de salud.
En una entrevista, el sueco reconoció que su enfermedad era "inoperable" y que afectaba su páncreas, pero también destacó su actitud positiva frente a la adversidad, expresando que prefería enfrentar la situación con optimismo en lugar de lamentarse. Su muerte marca el fin de una era en el fútbol mundial, recordado por su habilidad táctica y su capacidad para llevar a equipos al éxito en diferentes ligas y competencias.
Quién era Sven-Goran Eriksson, el DT que falleció por un cáncer a los 76 años
La carrera de Eriksson comenzó a finales de la década de 1970 en su Suecia natal, donde logró éxitos tempranos con el Gotemburgo, incluyendo la liga y una Copa de la UEFA.
Esto le abrió las puertas al Benfica de Portugal, donde ganó tres ligas, y posteriormente a Italia, donde consolidó su reputación con clubes como la Roma, Fiorentina, Sampdoria y Lazio. En el club romano, Eriksson alcanzó su mayor éxito, ganando una liga, varias copas y otra Copa de la UEFA.
Además de su éxito en clubes, Eriksson tuvo un notable paso por selecciones nacionales, siendo entrenador de Inglaterra, México, Costa de Marfil y Filipinas, además de dirigir en ligas de China y Tailandia. Su última etapa como director deportivo fue en el club sueco Karlstad, cargo que dejó el año pasado debido a sus problemas de salud.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario