Insólito: AFA estudia un cambio inesperado y Rosario Central se ilusiona con un título

Deportes

La entidad que regula el fútbol argentino analiza reemplazar la Supercopa Internacional por un sistema que premie al equipo con más puntos en el año, un escenario que hoy favorece al conjunto rosarino.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se encuentra inmersa en un debate que podría modificar de manera significativa el mapa de sus competencias oficiales. En los pasillos del edificio de Viamonte se discute la posibilidad concreta de discontinuar la Supercopa Internacional y, en su lugar, instaurar un reconocimiento directo para el club que finalice como líder de la tabla anual.

Este eventual nuevo criterio, basado estrictamente en la sumatoria de puntos de toda la temporada, abre un panorama especial para el Rosario Central del campeón del mundo Ángel Di María, que actualmente encabeza todas las estadísticas acumuladas de 2025 y observa con atención cómo puede resolverse el tema.

El interés canalla está justificado. El equipo dirigido institucionalmente por Gonzalo Belloso ha tenido un año de notable consistencia, y esa regularidad lo convirtió en el principal candidato a quedarse con un premio que, de oficializarse, representaría un hecho histórico para la institución.

Angel Di Maria Rosario Central

La expectativa tomó mayor impulso cuando trascendió que en la sede de AFA se encontraban Belloso, Carolina, Fatu Broun y el propio "Fideo", quienes siguieron de cerca las conversaciones mientras aguardaban algún tipo de definición que pudiera marcar un antes y un después en la estructura competitiva del fútbol argentino.

Dentro de AFA, la idea que más consenso genera es la de suprimir la Supercopa Internacional tal como está planteada. El formato actual, que enfrenta a campeones de distintas competencias locales, perdería peso frente a la alternativa de premiar al mejor equipo a lo largo del año calendario.

afa viamonte

El razonamiento apunta a jerarquizar la regularidad por encima de un partido único, algo que distintos dirigentes consideran más representativo del mérito deportivo. Con Rosario Central liderando ampliamente la tabla anual, la iniciativa encontró un marco ideal para ser discutida. No obstante, también se barajan posibilidades intermedias.

Entre ellas, la chance de implementar el nuevo sistema recién a partir de la próxima temporada o, en su defecto, otorgar alguna distinción simbólica por el rendimiento de 2025 sin que ello implique un título oficial inmediato. En este escenario, Central se mantiene expectante, consciente de que cualquier decisión puede derivar en una consagración inédita o en un reconocimiento que refuerce su gran campaña.

Embed

Dejá tu comentario