Estados Unidos, el rey indiscutido del medallero histórico

Deportes

Con 934 preseas doradas, Estados Unidos lidera cómodamente la tabla histórica de los Juegos Olímpicos, seguido muy lejos por la Rusia y Alemania. Argentina figura 41°.

Más de 110 años han pasado desde los primeros Juegos Olímpicos de Atenas, allá por 1896, y Estados Unidos ha sacado en el medallero histórico una ventaja que parece imposible de alcanzar para cualquier nación.

Son en total 934 medallas de oro, 730 de plata y 640 de bronce que ubican al país norteamericano en la cima indiscutida de la tabla, sumando en total 2304 preseas. Sin ir más lejos, los dos países que completan el podio (muy atrás del líder), cuentan entre sus logros con medallas que se obtuvieron cuando funcionaban como estados agrupados.

El segundo lugar del medallero es para Rusia, que consiguió la mayor parte de su cosecha cuando funcionaba como la Unión Soviética pero al que se le computan todas las medallas. De esta forma, suma 395 de oro, 319 de plata y 296 de bronce (1010 en total).

En tercer lugar aparece Alemania, que compitó en su momento como Alemania Oriental, Alemania Occidental y también como el Equipo Unificado. Si se suman todas esas denominaciones, los teutones acumulan un total de 1260 medallas, aunque sólo 281 de oro. El resto, 367 de plata y 612 de bronce.


Inglaterra se asoma en el cuarto lugar con 207 preseas doradas, 255 plateadas y 253 de bronce (total 715),  mientras que el top five es completado con Francia, que acumula 191 de oro, 211 de plata y 234 de bronce (total 637).


En este contexto, parece ridículo ubicar a Argentina a la par de las potencias olímpicas, ya que los nuestros apenas totalizan 66 medallas, con 17 oros, 23 platas y 26 bronces, palmares que ubican al país en el 41° puesto. Por su parte, el mejor ubicado de Latinoamérica es Cuba, que aparece 17° y Brasil es el segundo, en la posición 37°.


Además, a nivel individual, Estados Unidos también cuenta con el representante más ganador, ya que el nadador Michael Phelps, que disputó los Juegos de Atenas 2004 y Beijing 2008, tiene la imponente marca de 14 medallas de oro y 2 de bronce.


Más atrás aparecela legendaria gimnasta soviética Larisa Latynina, que entre los Juegos de Melbourne 2956 y Tokio 1964 cosechó 9 oros, 5 platas y 4 bronces. Por su parte, el atleta finlandés Paavo Nurmi se alzó con 9 oros y 3 platas entre Amberes 1920 y Amsterdam 1928, completando el podio.

Dejá tu comentario