Llegó a romperla en el fútbol argentino, las tragedias marcaron su vida y hoy trabaja en una juguetería
Nacido en Uruguay y con un extenso paso por Europa, este exjugador brilló en Lanús. ¿De quién se trata?
Fue campeón en Lanús y jugó en Europa, pero su vida cambió por completo luego de vivir diversas tragedias familiares.
Mario Regueiro, nacido en Uruguay, dejó una huella importante en el fútbol argentino. Su mejor rendimiento se vio en Lanús, equipo con el que conquistó diferentes títulos, aunque también tuvo un paso por Racing. Sin embargo, el exjugador debió reinventarse lejos del verde césped que lo vio desplegar su mejor repertorio: en la actualidad trabaja en una juguetería.
Mario Regueiro y su paso por el fútbol
Regueiro comenzó su trayectoria profesional en Nacional de Uruguay, pero su verdadero salto llegó en el 2000, cuando cruzó el Atlántico para incorporarse al Racing de Santander en España.
Su desempeño fue en mejora, motivo por el recaló en el Valencia en el 2005. Sin embargo, las lesiones comenzaron a afectar su rendimiento en Europa. Tras su etapa en el elenco valenciano, pasó por el Real Murcia y tuvo una breve experiencia en el fútbol griego.
En 2010, decidió regresar a Sudamérica para sumarse a Lanús, donde encontró su mejor versión y se convirtió en un jugador fundamental dentro del equipo dirigido por los hermanos Barros Schelotto. Más adelante, tuvo un último paso por Racing de Avellaneda antes de retirarse definitivamente del fútbol profesional.
Su vida después del retiro
Durante su paso por la "Academia", Regueiro sufrió diferentes tragedias familiares que lo sumieron en una profunda depresión y anticiparon su retiro. Alejado del fútbol, junto a su esposa abrió una juguetería en Uruguay, iniciando una nueva etapa lejos del deporte.
Esta nueva vida le permitió recuperar, poco a poco, la felicidad que demostraba cada fin de semana dentro del campo de juego. Además, atraviesa un período más tranquilo, alejado de las presiones y exigencias que el mundo del fútbol impone.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario