Max Verstappen se fue a la grava en la Práctica Libre 1 del Gran Premio de Países Bajos

Deportes

Franco Colapinto quedó lejos en la primera práctica libre y se ubicó en la 18° posición. La lluvia amenaza con afectar la segunda práctica.

La primera práctica libre en el Gran Premio de Países Bajos acabó con varios accidentes, una bandera roja y registros más rápidos que los del año pasado. Uno de ellos lo protagonizó el héroe local Max Verstappen que bloqueó el tren delantero en la frenada de la curva 1 y se despistó.

Tras despistarse el auto de Verstappen quedó en la zona de tierra y un pequeño carril asaltado que está allí para salir de ese tipo de contratiempos. El auto quedó "empanzado" y sin poder salir.

La situación fue un tanto inexplicable, ya que el tiempo estaba a cero y todos se dirigían ya a la parrilla para ensayar salidas. Tan raro fue que Gabriel Bortoleto (Sauber), al ser avisado por radio de la incidencia, comenzó a reírse. "¿Pero cómo se ha podido quedar ahí?", se preguntaba entre carcajadas el brasileño.

Por el contrario Vestappen se mostró muy ofuscado por la situación y por el mal rendimiento de su RB21 en este inicio de fin de semana. Quedó sexto, detrás de Albon y a 0,4 segundos de Stroll y Fernando Alonso.

Los McLaren vuelven a dominar y consiguen el 1-2 con la dupla Norris-Piastri, en ese orden.

Verstappen despiste

La performance de Colapinto

El piloto argentino Franco Colapinto probó los neumáticos blandos y medios. A las 11 será la segunda práctica libre, bajo amenaza de lluvias.

Colapinto registró un mejor tiempo de 1:12,276 y terminó a un segundo y 998 milésimas del ganador de la sesión, que fue el británico Lando Norris (McLaren).

Su compañero de equipo en Alpine, el francés Pierre Gasly, le sacó poco más de medio segundo para quedar 10°.

FRANCO COLAPINTO (3)

Cómo es el circuito

El GP de Países Bajos fue parte del Campeonato Mundial de Fórmula 1 entre los años 1952 y 1985 de manera ininterrumpida y volvió a ser parte del calendario en el 2021. Siempre se corrió en el Circuito de Zandvoort, en el noroeste neerlandés. El mismo consta de 72 vueltas de 4,259 kilómetros, por lo que el recorrido total es de 306,587 km repartidos en 14 curvas, de las cuales 10 son a derecha y cuatro de izquierdas.

La pista tiene dos zonas de DRS, una en la recta que sale tras la curva 10 y la otra justo antes de entrar en la curva 13. El récord a la vuelta más rápida le corresponde al heptacampeón de F1 Lewis Hamilton, que en 2021 la hizo en 1:11:097 a bordo de su McLaren. El británico Jim Clark —Team Lotus— es el piloto que más veces ganó el GP con 4 consagraciones, mientras que Ferrari con 9 es la escudería más exitosa en la pista neerlandesa.

franco colapinto (2)

"Muy rápido", "bastante demencial", "una locura" y "de la vieja escuela" fueron las palabras utilizadas por la actual generación de pilotos de F1 cuando se les pidió que describieran el circuito de Zandvoort, según precisa la propia Fórmula 1 en su sitio web oficial.

El trazado de Zandvoort es ondulado, se desliza y fluye entre las dunas de arena, creando una sensación de montaña rusa en cada vuelta. Y si bien el circuito fue modernizado para el regreso más reciente a la F1 —incluyendo el aumento del ángulo del peralte en la famosa curva Tarzan hasta los 18 grados, una cifra que supera al Indianapolis Motor Speedway—, Zandvoort sigue siendo un circuito altamente desafiante.

Embed

Dejá tu comentario