Murió Miguel Ángel Russo: quién tomará el mando en Boca y cómo sigue el equipo
La muerte del director técnico xeneize deja un vacío difícil de llenar en el banco de suplentes. La dirigencia analiza los pasos a seguir de ahora en más.
La muerte de Miguel Ángel Russo no solo provoca un enorme pesar en el fútbol argentino, sino que también obliga a Boca a reorganizar su estructura deportiva. El entrenador, que había regresado al club con la misión de mantener la identidad futbolística que lo caracteriza, estaba al frente del plantel profesional en plena competencia en el Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).
Su partida deja un vacío emocional y futbolístico que la dirigencia deberá afrontar con rapidez, pero también con el respeto que su figura merece. En el corto plazo, se espera que Claudio Úbeda, actual integrante del cuerpo técnico y hombre de confianza de Russo, quede a cargo del equipo de manera interina.
La decisión se tomó para garantizar continuidad y calma en un momento tan sensible. Según fuentes del club, el plantel fue notificado de la noticia en la concentración, y el entrenamiento previsto para este día se suspendió. El DT era como un padre futbolístico para muchos en el vestuario, por lo que el grupo se encuentra conmocionado.
Claudio Úbeda se hará cargo de Boca por ahora tras la muerte de Russo
La dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme analiza distintas alternativas de cara al futuro, aunque las prioridades inmediatas son acompañar a la familia y organizar un homenaje acorde a su legado. Se evalúa realizar una despedida en La Bombonera, abierta al público, donde los hinchas puedan darle el último adiós al entrenador que les regaló la última Libertadores de su historia.
En el plano institucional, la muerte de Russo impacta también en la planificación deportiva. Su proyecto contemplaba la promoción de varios juveniles y la continuidad de un estilo de juego basado en el orden táctico y el compromiso colectivo. Su influencia, sin embargo, trasciende la pizarra: dejó una base de valores y trabajo que seguirá siendo guía para quienes continúen su camino.
El fútbol argentino pierde a un estratega, pero el club de la Ribera pierde a un símbolo. "Miguelo" representaba la síntesis perfecta entre resultados y humanidad. Su ausencia será difícil de llenar, pero su legado seguirá vivo en cada entrenamiento, en cada hincha y en cada jugador que alguna vez escuchó sus consejos desde el banco.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario