Racing buscará una revancha histórica en la Copa Libertadores con Gustavo Costas al mando

Deportes

La Academia quiere cortar una sequía de 28 años sin alcanzar las semifinales del máximo torneo continental, tras haber roto en 2024 un ayuno internacional de más de tres décadas.

Cuando Gustavo Costas asumió como técnico de Racing dejó un mensaje claro: el club necesitaba volver a levantar trofeos internacionales. Ese anhelo se hizo realidad el año pasado con la obtención de la Copa Sudamericana, un logro que terminó con una espera de 36 años. La conquista en Paraguay le dio a la institución de Avellaneda el impulso necesario para recuperar la ilusión copera.

Lejos de conformarse, la Academia continuó por ese camino y este 2025 ya sumó otra alegría con la Recopa Sudamericana, donde se impuso en ambos partidos a Botafogo, vigente campeón de la Libertadores 2024. En ese contexto, el equipo llegó a los cuartos de final de la Copa Libertadores con la ambición de volver a una semifinal, instancia que no alcanza desde 1997.

boca festejo penales racing libertadores.jpg

La campaña actual mostró a Racing sólido en la fase de grupos, finalizando primero de su zona y siendo el mejor conjunto argentino en la clasificación general, solo detrás de Palmeiras y San Pablo. Eso le permitió encarar las fases decisivas con la confianza de poder definir series en el Cilindro, como ahora frente a Vélez, donde buscará dar un paso más hacia la gloria.

La última vez que Racing jugó semifinales de la Copa Libertadores

El recuerdo de 1997 sigue vivo. En aquella edición, quedó eliminado en semifinales por Sporting Cristal de Perú, pero en el camino había dejado atrás a River y a Peñarol, ambos en definición por penales. Para los que creen en coincidencias, los antecedentes marcan que la Academia sabe hacerse fuerte en cruces contra equipos de renombre.

Embed - Cristal 4-1 Racing (Libertadores 1997: Semifinales)| El Portal Celeste

Sin embargo, también pesan las estadísticas negativas: en 2015 cayó ante Guaraní, mientras que en 2022 y 2023 se despidió frente a Boca, siempre en cuartos de final. La Copa Libertadores es una obsesión en Avellaneda desde 1967, cuando el club fue campeón por única vez.

Aquel recuerdo lejano contrasta con los más recientes, pero la llegada de Costas parece haber encendido un fuego nuevo en la hinchada y en el plantel. Si Racing logra vencer a Vélez, no solo volverá a las semifinales después de 28 años, sino que quedará a apenas tres partidos de concretar el gran sueño: reconquistar América.

Embed

Dejá tu comentario