Lionel Scaloni y su pasión por Boca: recuerdos de la infancia y el ídolo que lo marcó

Deportes

El entrenador de la Selección Argentina rememoró en su biografía cómo nació su amor por el Xeneize, el rol de su familia y las experiencias que lo acercaron a la Bombonera.

Que Lionel Scaloni siente una afinidad especial por Boca no es ninguna novedad. Sin embargo, en su biografía oficial, escrita por el periodista Diego Borinsky, el entrenador campeón del mundo reveló con detalle cómo nació esa pasión en su infancia en Pujato y qué figuras lo marcaron en aquellos años.

El DT contó que la influencia familiar fue decisiva: “Con Mauro nos hicimos hinchas de Boca por el abuelo Deolindo con el que convivíamos”. Ese vínculo con su abuelo contrasta con la postura de sus padres, lo que hacía aún más particular la situación en casa: “Mi viejo es de River y mi vieja eligió Rosario Central porque tenía los mismos colores que el equipo de su papá”.

image

Más allá de esas diferencias, Scaloni relató que su padre fue clave para que viviera momentos únicos en la Bombonera. “Mi viejo nos llevaba a ver a Boca siendo de River porque si nos veía felices, él también lo estaba. Aunque tampoco era fanático. A veces nos compraba las entradas Barulich y otras nos metíamos de colados por un amigo que tenía mi viejo en la puerta de la popular del Riachuelo. Nos hacía pasar”.

Boca, una de las primeras pasiones de Lionel Scaloni

Uno de los recuerdos más fuertes que guarda el Gringo tiene que ver con un partido histórico. Estuvo presente en La Bombonera el día en que Boca rompió una sequía de once años y se consagró en el Torneo Apertura 1992: “Estuve en la Bombonera el día del gol de Benetti cuando Boca fue campeón en el ‘92”.

image

En ese contexto, confesó quién fue su gran referente futbolístico en aquellos años: “Mi ídolo de chico era Giunta porque yo corría y metía como loco. Toda la vida hice la de ir al piso a barrer, era una jugada típica mía. Y en esa época, Giunta era un símbolo”. Además, reconoció que seguía de cerca a otro volante de características similares: “Fabián Carrizo también metía como loco. Admiraba a los dos”.

Hoy, con una trayectoria consolidada como entrenador y tras haber conquistado el Mundial de Qatar 2022 y la Copa América 2024, Scaloni recordó esos inicios que forjaron su carácter futbolero. Una mezcla de pasión heredada, tribunas populares y referentes de lucha en la cancha que, según sus propias palabras, lo marcaron para siempre.

Embed

Dejá tu comentario