La app Mi AFIP suma nuevas gestiones para realizar desde el celular: cuáles son
A través de la aplicación de la AFIP ahora se podrá realizar denuncias de carácter impositivo, aduanero y de los recursos de la seguridad social.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sumó este lunes nuevas funcionalidades a su app "Mi AFIP" para facilitar la posibilidad de realizar gestiones desde el celular en cualquier momento.
Así quedó plasmado en la Disposición 4/2023 publicada este lunes en el Boletín Oficial con la firma del titular del organismo, Carlos Castagneto.
Allí se advierte que se estimó "conveniente habilitar en la aplicación móvil 'Mi AFIP' la funcionalidad que posibilite a las personas humanas y jurídicas ingresar y registrar de forma ágil y sencilla aquellas situaciones en que se hubiera detectado la comisión de hechos, acciones o conductas que, presuntamente, configuren faltas, infracciones o delitos de carácter tributario".
De esta manera entre las nuevas gestiones que podrán realizarse a través del celular figuran "denuncias de carácter impositivo, aduanero y de los recursos de la seguridad social" la AFIP.
Las denuncias podrán registrarse a través de Mi AFIP ingresando en la opción “Quiero hacer una denuncia” y seleccionando alguno de los siguientes canales, según los datos que se posean del denunciado:
a) Denuncias con código QR.
b) Denuncias con Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT).
c) Denuncias con domicilio.
¿Qué se podrá denunciar?
Las irregularidades que podrán ser denunciadas a través de Mi AFIP son:
a) Falta de emisión de factura o documentación de respaldo de la operación.
b) Personal no declarado.
c) Trabajo ilegal: se refiere a la identificación de aquellos casos en que se hubiera considerado la comisión del delito de trata de personas con fines de explotación laboral, reducción a la servidumbre, explotación infantil y contratación de personas en situación migratoria irregular, entre otros.
La AFIP advirtió además que podrá en el futuro ampliar "el universo de irregularidades susceptibles de ser denunciadas a través de la aplicación móvil".
El denunciante deberá identificarse indicando su Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), Código Único de Identificación Laboral (CUIL) o Clave de Identificación (CDI) y un correo electrónico de contacto a fin de hacer efectiva su denuncia.
Funcionalidades ya disponibles en Mi AFIP
La app de la AFIP permite a los contribuyentes realizar distintas gestiones desde el celular. Entre ellas, la posibilidad de solicitar o recuperar la clave fiscal, abonar el monotributo, personalizar la agenda de vencimientos, consultar el domicilio fiscal electrónico, el estado de una deuda y realizar la validación de los datos biométricos.
Además permite el acceso a más de 130 guías paso a paso, consultar los aportes en línea e ingresar a los canales de denuncias, entre otros.
Mi AFIP permite ingresar directamente a los servicios que requieren clave fiscal, como "Declaración de CBU", "Presentaciones Digitales" y "SiRADIG - Trabajador".
Mi AFIP: principales funcionalidades
- Solicitar o recuperar la clave fiscal: Deberás escanear el código de barras de tu DNI y luego seguir las instrucciones para la validación de tu identidad. De resultar exitoso, el sistema te permitirá generar una clave provisoria que luego deberá ser modificada por la permanente.
- Pago del monotributo: El proceso es automático y personalizado, dado que si la aplicación detecta que el contribuyente es monotributista, muestra la tarjeta de pago con el monto actualizado que corresponde abonar.
- Domicilio fiscal electrónico: Permite marcar como "leído" de manera sencilla, deslizando la fila en la pantalla y compartir adjuntos por Whatsapp y otros medios disponibles desde iOS y Android.
- Datos biométricos: Facilita el escaneo del Documento Nacional de Identidad (DNI) y realizar la prueba de vida se valida la identidad del contribuyente.
- Consulta de deuda: Incluye la segmentación por grupos de impuestos y clasificados por períodos.
- Agenda de vencimientos: Ofrece la posibilidad de agendar en el calendario del celular la fecha de vencimiento de manera automática. Además permite el acceso personalizado en base a los impuestos en los que esté inscripto el contribuyente.
Disposición 4/2023:
Temas
Dejá tu comentario