Por primera vez en la historia, se comercializarán cultivos biotecnológicos argentinos
Según el anunció del Ministerio de Agricultura, el país integrará de esta manera el selecto grupo compuesto por Brasil, Cuba, Indonesia, China y Estados Unidos.
De esta forma se presentaron los primeros cultivos genéticamente modificados que se obtuvieron en Argentina en los últimos veinte años, lo cual se logró gracias a la renovación técnico-política del MAGyP. Hasta ahora solo Brasil, Cuba, Indonesia, China y EEUU poseen cultivos biotecnológicos nacionales.
Estos cultivos representan innovaciones radicales respecto de lo que hoy existe, puesto que introducen por primera vez una papa mejorada por biotecnología moderna y con la característica de resistencia a virosis, al tiempo que se avanzó sobre la resistencia a sequía en soja.
En los últimos años Argentina ingresó al selecto conjunto de países que tienen su propio satélite, y a los que han desarrollado su propia central nuclear, este tercer hito corona los logros nacionales en materia científico técnica, que hace que el país exhiba autonomía y liderazgo en las principales tecnologías (física nuclear, electrónica, aeroespacial y biotecnología) y aplicaciones productivas (generación de energía, comunicaciones, agroindustria).
Temas
Dejá tu comentario