ANSES: cómo quedarán los haberes con el aumento y el bono extra

Economía

El organismo estatal brindó toda la información sobre estos montos destinados a distintos beneficiarios durante el duodécimo mes del año.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció, durante los últimos días, el calendario de pagos de cada una de sus prestaciones para diciembre, entre las que se encuentran las jubilaciones y pensiones. Además, también comunicó un ajuste en cada uno de sus programas luego de que se conociera la inflación de agosto, que fue del 2,3%.

Como sucede en cada mes, el pago de cada prestación que otorga el organismo está atada al último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios. Además, cada pago se deposita de manera automática en la cuenta bancaria de cada usuario.

Los detalles del aumento que se viene

El incremento de diciembre será del 2,3%, de acuerdo con la inflación informada por el INDEC. La cifra supera el 2,2% que registró el IPC porteño.

La medida se enmarca en la nueva fórmula de movilidad mensual basada en inflación, vigente desde abril de 2024, que reemplazó a la movilidad trimestral previa. El objetivo es evitar el atraso de los haberes frente a la suba de precios acumulada.

Lo que cobrarán jubilados y pensionados en diciembre

La jubilación mínima pasa de $333.085,39 a $340.746,35. A ese monto se suman el bono de $70.000 y el medio aguinaldo de $170.373,18, lo que eleva el ingreso total del mes a $581.119,53.

Jubilación mínima (diciembre 2025)

  • Haber mínimo: $340.746,35

  • Bono: $70.000

  • Medio aguinaldo: $170.373,18

  • Total final: $581.119,53

La jubilación máxima, en tanto, asciende de $2.241.349,35 a $2.292.900,39, un incremento de $51.551,04. Sumado el aguinaldo de $1.146.450,19, los ingresos alcanzan $3.439.350,58.

Lo que cobrarán las PUAM y las Pensiones No Contributivas

El aumento también impacta en la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que se calcula como el 80% de la jubilación mínima. En diciembre, su haber será de $272.597,08, más el bono de $70.000 y el aguinaldo ($136.298,54), alcanzando un total de $478.895,62.

Las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez quedarán en $238.522,44, a lo que se suma el bono y el aguinaldo, totalizando $427.783,67.

Las PNC para madres de siete hijos, que equivalen a la jubilación mínima, también cobrarán $581.119,53, y en los casos correspondientes se sumará la Tarjeta Alimentar, administrada por el Ministerio de Capital Humano.

Los montos de la AUH en diciembre

La Asignación Universal por Hijo (AUH) también recibe el incremento del 2,3%. Con esto, pasa de $119.691 a $122.444 por hijo.

Como todos los meses, ANSES paga el 80% de ese valor y retiene el 20% hasta la presentación de la Libreta AUH.

AUH diciembre 2025

  • Monto total: $122.444

  • En mano (80%): $97.955,20

  • Retenido (20%): $24.488,80

Para hijos con discapacidad, el monto será de $398.697, con un pago directo de $318.957,60.

Dejá tu comentario