ANSES: la fecha en la que otorgarán los bonos para los desempleados
El apoyo económico destinado a quienes se quedaron sin trabajo volverá a subir en el anteúltimo mes del año, sumando un alivio extra en un contexto cada vez más ajustado.
ANSES: la fecha en la que otorgarán los bonos para los desempleados
La ANSES informó que en los próximos días se depositará la prestación dirigida a quienes quedaron fuera del empleo registrado. Este aporte resulta clave en un momento complicado, donde miles de familias dependen de ingresos de este tipo para sostenerse.
El programa cuenta con el respaldo del Ministerio de Capital Humano, que define sus lineamientos y mantiene un esquema de pago atado al salario mínimo, a diferencia de otros beneficios que se actualizan mediante la Ley de Movilidad.
De qué se trata la Prestación por Desempleo
La prestación por desempleo es un ingreso destinado a quienes quedaron sin trabajo de manera involuntaria, ya sea por un despido sin causa, el vencimiento de un contrato o situaciones excepcionales como la quiebra del empleador, su fallecimiento si era unipersonal o la imposibilidad de continuar la actividad por motivos de salud.
El programa contempla tanto a trabajadores en relación de dependencia como a quienes se desempeñaron en la construcción, y el acceso depende de los aportes registrados antes de perder el empleo.
Para quienes tenían un vínculo laboral permanente, se exige haber acumulado seis meses de aportes dentro de los últimos tres años.
En el caso de empleos eventuales o de temporada, se requiere un año de aportes en los últimos tres años y más de 90 días trabajados antes del despido. Para el sector de la construcción, se piden ocho meses de aportes dentro de los dos años previos al cierre de la obra.
Cómo tramitar la Prestación por Desempleo
El trámite puede hacerse tanto desde la web de ANSES como de forma presencial con turno, y requiere presentar el DNI junto con los papeles que acrediten la salida del trabajo: telegramas de despido, contratos vencidos, fallos de quiebra o certificados médicos, según corresponda.
La solicitud debe ingresarse dentro de los 90 días posteriores al último día trabajado. Después de cargar la documentación, el organismo analiza los aportes y verifica toda la información para aprobar o denegar el acceso a la prestación.
Calendario de pagos de la prestación
- 0 y 1: 20 de noviembre
- 2 y 3: 25 de noviembre
- 4 y 5: 26 de noviembre
- 6 y 7: 27 de noviembre
- 8 y 9: 28 de noviembre
El depósito se habilita únicamente después de que la solicitud queda aprobada y se acredita en la cuenta bancaria que el titular tenga declarada.
Te puede interesar
Las Más Leídas






Dejá tu comentario