ANSES: cómo saber si los empleadores cumplen con los aportes
Este proceso se debe llevar a cabo de manera online, en el sitio oficial del organismo. Los detalles en la nota.
Este es el proceso que debe seguir cada usuario para observar los años de aporte.
La Administración Nacional de Seguridad Social(ANSES) se encarga de brindar diferentes ayudas económicas para las familias más vulnerables: la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) o la Tarjeta Alimentar, entre otras. No obstante, también ofrece otros tipos de beneficios a través de la página web, como la posibilidad de corroborar los años de aporte y demás.
Para hacerlo, el usuario debe ingresar a la sección "Historia Laboral", disponible en el sitio web de ANSES o en la aplicación Mi ANSES. Además, el "Reconocimiento de Servicios" también sirve para acreditar aportes no registrados oficialmente, aunque se tiene que demostrar los períodos laborales.
Los detalles del Historia Laboral
Además de verificar los años de aporte, el "Historia Laboral" también brinda otros datos importantes de cada usuario:
- Declaraciones juradas entregadas por los empleadores.
- Períodos y sueldos registrados como trabajador independiente o monotributista; si no aparecen montos, el aporte podría estar dirigido a otro sistema previsional.
- Datos aportados por provincias que fueron transferidas al gobierno nacional.
Cómo ingresar al Historia Laboral
Los titulares pueden consultar su "Historia Laboral" de manera sencilla ingresando al sitio web oficial de ANSES o utilizando la aplicación Mi ANSES. Para hacerlo, deben iniciar sesión con su CUIL y Clave de Seguridad Social, luego ir hasta la sección "Trabajo" y seleccionar la opción consultar la "Historia Laboral", donde podrán ver todos los datos relacionados con sus aportes.
¿El Historia Laboral sirve como documento legal?
Si, este documento tiene validez oficial y puede servir como comprobante sin necesidad de firma de un funcionario de ANSES, ya que cumple con los requisitos legales. Además, se utiliza en trámites judiciales, administrativos o relacionados con la seguridad social.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario