ANSES: cuáles son los requisitos para cobrar el Programa Hogar en septiembre

Economía

El organismo dio a conocer el calendario para el noveno mes del año. Conocé todos los detalles en la nota.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), en el comienzo de cada mes, brinda una serie de noticias importantes que son esperadas por muchos beneficios, como el calendario de pagos o los incrementos en las asignaciones sociales, jubilaciones o pensiones.

Dentro del amplio abanico de ayudas económicas que tiene a disposición para las familias más vulnerables, se encuentra el Programa Hogar. Este está destinado a aquellas personas que no tienen acceso a la red natural de gas, motivo por el cual toma gran protagonismo durante la época invernal.

Los requisitos para acceder al Programa Hogar en septiembre

Para percibir el beneficio, es necesario cumplir con ciertas condiciones:

  • Ningún miembro del hogar puede ser titular de un servicio de gas por red ni haber solicitado la Tarifa Social de Gas.
  • Los ingresos familiares no deben superar dos salarios mínimos. Para monotributistas, se admite hasta la categoría C.
  • Si algún integrante posee un Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, el límite se eleva a tres salarios mínimos o hasta categoría D de monotributo.

En provincias como La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido bonaerense de Patagones, el tope es de 2,8 salarios mínimos o categoría D; con discapacidad, aumenta a 4,2 salarios mínimos o categoría E.

Los montos del Programa Hogar

El subsidio mensual varía según:

  • La ubicación de la vivienda y la región del país, con mayor cobertura en zonas frías como Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.
  • La cantidad de integrantes del hogar: hogares con más de cinco miembros reciben un monto mayor.
  • La época del año: los meses de invierno tienen valores más altos por mayor consumo energético.

Cómo inscribirse y actualizar los datos

Los interesados pueden registrarse o actualizar su información:

  • Online: desde la página oficial de ANSES, completando formulario de solicitud.
  • Presencial: en delegaciones del organismo con turno previo.

Datos importantes a mantener actualizados: domicilio, ingresos familiares, datos de contacto y cuenta bancaria para recibir el pago automático.

Temas

Dejá tu comentario