ANSES: el refuerzo de la AUH confirmado para noviembre

Economía

El organismo estatal brindó toda la información sobre estos montos destinados a distintos beneficiarios durante el undécimo mes del año.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció, durante los últimos días, el calendario de pagos de cada una de sus prestaciones para noviembre, entre las que se encuentran las jubilaciones y pensiones. Además, también comunicó un ajuste en cada uno de sus programas luego de que se conociera la inflación de agosto, que fue del 2,1%.

Como sucede en cada mes, el pago de cada prestación que otorga el organismo está atada al último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios. Además, cada pago se deposita de manera automática en la cuenta bancaria de cada usuario.

El bono de ANSES para AUH en noviembre

El refuerzo para noviembre alcanza un monto equivalente a la Tarjeta Alimentar, con valores diferenciados según cantidad de hijos:

  • Un hijo o titulares AUE: $52.250

  • Dos hijos: $81.936

  • Tres hijos o más: $108.062

Este último tramo se aproxima al concepto difundido como bono de $82.000, vinculado al grupo familiar con dos hijos.

El pago es automático y no requiere trámite presencial. Se acredita en la cuenta bancaria donde se cobra la prestación mensual.

Cómo anotarse para cobrar el bono de ANSES

Si bien la Tarjeta Alimentar no requiere inscripción, el refuerzo exige cumplir pasos administrativos para validar la continuidad de la asistencia:

  • Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social

  • Verificar condición AUH/AUE y datos personales

  • Presentar Libreta AUH 2024 o completar la DDJJ digital

  • Confirmar medio de pago operativo

  • Esperar depósito automático en la misma cuenta donde se cobra AUH

La presentación de la Libretta permite además cobrar el 20% retenido durante el año.

El total a cobrar en noviembre

Con el aumento del 2,1%, los valores vigentes son:

  • AUH: $119.713,23

    • 80% mensual: $95.770,58

  • AUH con discapacidad: $389.808,61

    • 80% mensual: $311.748,35

El 20% restante se libera tras la presentación anual de la Libreta o el Formulario PS 1.47.

Temas

Dejá tu comentario