ANSES: el monto total junto con un bono que recibieron las PNC

Economía

El organismo estatal brindó toda la información sobre estos montos destinados a distintos beneficiarios durante el undécimo mes del año.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció, durante los últimos días, el calendario de pagos de cada una de sus prestaciones para noviembre, entre las que se encuentran las jubilaciones y pensiones. Además, también comunicó un ajuste en cada uno de sus programas luego de que se conociera la inflación de agosto, que fue del 2,1%.

Como sucede en cada mes, el pago de cada prestación que otorga el organismo está atada al último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios. Además, cada pago se deposita de manera automática en la cuenta bancaria de cada usuario.

Quiénes podrán acceder a las PNC

El organismo ofrece diferentes tipos de Pensiones No Contributivas que acompaña a los beneficiarios según la situación correspondiente:

Pensión por Invalidez Laboral: acompaña a personas que no pueden trabajar por razones de salud y se encuentran en situación de vulnerabilidad social.

  • Pensión por Vejez: dirigida a aquellas personas de 70 años o más, que se encuentran sin cobertura previsional o no contributiva.
  • Pensión para Madres de 7 de Hijos: para mujeres de cualquier edad y estado civil que tengan o hayan tenido siete o más hijos.
  • Pensión para personas con VIH y/o Hepatitis B o C (Ley 27.675): para garantizarles un acompañamiento económico y una cobertura de salud a personas con estas patologías.

Monto de la PNC en noviembre

Los cobros de las PNC tienen un valor de $233.159,77 en noviembre. Sin embargo, todos los titulares que reciban haberes menores a la jubilación mínima también obtendrán un bono previsional del organismo, que tiene un valor de $70.000, por lo que el monto final para los titulares de estas pensiones es de $303.159,77. Cabe destacar que ya finalizó el calendario de pagos el 14 de noviembre pasado.

Dejá tu comentario