ANSES lanza una alerta para evitar caer en las estafas virtuales

Economía

El organismo previsional aclaró cuáles son sus canales oficiales para realizar trámites ante una reciente modalidad de fraude.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) emitió un comunicado oficial para alertar a la población sobre una modalidad de estafa que circula en espacios públicos. El organismo aclaró que no realiza operativos, censos ni relevamientos de datos en domicilios particulares o en la calle.

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano recordó que todos sus trámites se gestionan exclusivamente a través de canales oficiales. La advertencia busca prevenir que los beneficiarios caigan en engaños que comprometan su seguridad financiera y personal.

A qué estafas hay que prestar atención

  • El personal del organismo no visita domicilios para pedir información.
  • Todos los trámites que involucren información sensible se realizan solo en oficinas oficiales, en el sitio web www.anses.gob.ar o mediante la app mi ANSES.
  • ANSES nunca solicita datos bancarios, contraseñas ni pagos fuera de los canales oficiales.

Consejos de ANSES para proteger tus datos

  • No brindar ningún tipo de información a personas que digan ser de ANSES y soliciten datos o dinero.
  • Contactar de inmediato a las autoridades policiales.
  • Denunciar cualquier actividad sospechosa a través de los canales oficiales de ANSES.

La seguridad de la información de los ciudadanos es prioridad del organismo, por lo que se insta a la comunidad a mantenerse alerta y reportar cualquier contacto sospechoso.

Temas

Dejá tu comentario