ANSES: quiénes son las personas que serán dadas de baja de la SUAF y por qué

Economía

El trámite para corroborar si el beneficio seguirá vigente se debe realizar vía online a través del sitio oficial del organismo. Los detalles en la nota.

Durante octubre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio un giro en la administración de las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). A través de una nueva resolución oficial, el organismo anunció una actualización de los topes de ingresos, tanto individuales como del grupo familiar, que define quiénes pueden seguir accediendo al beneficio.

Esta nueva medida generó una gran inquietud entre los trabajadores que perciben este beneficio, ya que un porcentaje significativo podría perder temporalmente el cobro mensual a partir de noviembre.

Nuevos topes y montos de las Asignaciones Familiares a partir de octubre

anses
Si el grupo familiar supera $4.807.226, ANSES dejará de abonar las asignaciones de manera automática.

Si el grupo familiar supera $4.807.226, ANSES dejará de abonar las asignaciones de manera automática.

Con la nueva resolución, la ANSES fijó nuevos montos para las asignaciones y actualizó los topes de ingresos del grupo familiar. Estos montos rigen para familias cuyo ingreso total no supere los $4.807.226. Si el grupo familiar supera ese tope, el organismo dejará de abonar las asignaciones de manera automática.

  • Primer rango del SUAF: las familias con ingresos de hasta $907.793 recibirán una Asignación Familiar por Hijo de $58.631.
  • Hijo con discapacidad: el monto asignado asciende a $190.902 por cada menor en esta condición.
  • Asignaciones de Pago Único (APU): se aplicó un aumento del 1,88%, con los siguientes valores: Nacimiento: $102.330 / Adopción: $408.616 / Matrimonio: $68.341.

La manera de consultar si seguís cobrando el SUAF o si te dieron de baja

  • Ingresar al sitio web oficial de ANSES para comenzar la gestión.
  • Acceder al apartado “Mi ANSES” utilizando el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
  • En el menú, dirigirse a “Asignaciones Familiares” y luego seleccionar “Consulta de liquidación”.
  • Allí se podrá ver el tramo de ingresos correspondiente y verificar si el titular sigue dentro de los límites permitidos.
  • Si el ingreso familiar supera el tope, el sistema mostrará una alerta de suspensión del beneficio a partir del mes siguiente.

Temas

Dejá tu comentario