ANSES: el bono único de hasta $100.000 para un sector

Economía

El Gobierno anunció un bono ANSES de más de $100.000 que se pagará en noviembre: conocé quiénes lo cobran y cómo hacer el trámite completo.

Después de las elecciones legislativas 2025, el Gobierno nacional confirmó nuevas medidas económicas para fortalecer los ingresos de quienes dependen de la ANSES. Entre las más importantes figura un bono de más de $100.000 que se pagará de manera excepcional en noviembre, destinado a acompañar a familias en situaciones especiales como matrimonio, nacimiento o adopción.

Este refuerzo integra las Asignaciones de Pago Único (APU), beneficios extraordinarios que ANSES entrega al registrarse un hecho concreto: casamiento, llegada de un hijo o adopción.

Además, con el reciente incremento del 2,1% por la Ley de Movilidad Jubilatoria, los montos de estos bonos se ajustan automáticamente para mantener su poder adquisitivo frente a la inflación.

De cuánto será el aumento para jubilados

Antes del anuncio del bono, la ANSES aplicó un aumento general del 2,1% en jubilaciones, pensiones, AUH, Asignaciones Familiares (SUAF) y las Asignaciones de Pago Único.

La suba responde al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto y busca proteger el poder adquisitivo frente a la inflación. Los nuevos montos rigen desde octubre de 2025 y se verán reflejados en los haberes de noviembre, mes en el que también se pagará el bono especial por matrimonio.

Quiénes cobrarán los $100.000

El bono confirmado por ANSES corresponde a la Asignación por Matrimonio, una de las tres categorías dentro de las Asignaciones de Pago Único (APU). Tras la actualización de octubre, el monto se elevó a $102.311 por pareja, un pago excepcional que se otorga una sola vez siempre que se cumplan los requisitos establecidos por el organismo.

Este beneficio no se limita únicamente a los trabajadores activos en relación de dependencia, sino que también alcanza a personas bajo distintas modalidades laborales o con prestaciones vigentes. Los beneficiarios que pueden acceder al bono de más de $100.000 son:

  • Personas en relación de dependencia registradas en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
  • Trabajadores temporarios o rurales, siempre que figuren en los registros de ANSES.
  • Empleados que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
  • Beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
  • Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.

De esta forma, el bono por matrimonio incluye tanto a trabajadores activos como a quienes perciben ingresos por regímenes especiales o transitorios, ampliando la cobertura del beneficio.

bono jubilados

Qué documentación se necesita para cobrar el bono

Los solicitantes deben presentar la documentación que respalde el hecho que da origen a la asignación. Para el bono por matrimonio se requiere:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) de ambos titulares.
  • Acta o certificado de matrimonio emitido por el Registro Civil.

El trámite debe iniciarse dentro de los dos meses posteriores a la fecha del matrimonio. Si se realiza fuera de ese plazo, el beneficio podría ser rechazado o perder vigencia, según los criterios de ANSES.

Como solicitar el bono de $100.000

El trámite para solicitar el bono por matrimonio de ANSES puede realizarse de forma virtual o presencial, según la situación del beneficiario.

Paso a paso online:

  • Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • En el menú principal, seleccionar “Asignaciones Familiares”.
  • Elegir “Asignación por Pago Único – Matrimonio”.
  • Completar el formulario con los datos personales y adjuntar la documentación requerida (DNI y acta de matrimonio).
  • Verificar la información y confirmar la solicitud.

Una vez aprobada, la ANSES acreditará el monto directamente en la cuenta bancaria del titular.

Trámite presencial:

Se realiza en cualquier oficina de ANSES con turno previo, presentando DNI de ambos cónyuges, acta de matrimonio original y copia, y CBU o constancia bancaria. Los turnos se gestionan online o llamando al 130, disponible las 24 horas.

Temas

Dejá tu comentario