ANSES con un bono de más de $100.000: los requisitos para cobrarlo

Economía

Este beneficio alcanza a un amplio abanico de beneficiarios, aunque estos deben cumplir con una serie de normativas clave. Los detalles en la nota.

La Administración Nacional de la Seguridad Social(ANSES), durante los últimos días, comenzó con el pago de algunas de sus prestaciones, aunque una de las noticias más relevantes se conoció hace algunas semanas atrás, cuando anunció un bono de $102.329, destinado a un grupo selecto de beneficiarios.

Se trata de la Asignación por Matrimonio, un pago único que está pensado para trabajadores registrados y personas incluidas en el régimen SUAF, entre otros. Su objetivo principal es ayudar a las familias a cubrir los gastos vinculados con la celebración del matrimonio y puede cobrarse junto con otros programas.

Quiénes podrán cobrar el bono de $100.000

casamiento.jpg
Este bono que otorga ANSES busca costear los gastos del casamiento.

Este bono que otorga ANSES busca costear los gastos del casamiento.

Este pago no está dirigido a jubilados, pensionados ni a quienes reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación por Embarazo (AUE). Estos son los usuarios que podrán solicitar este bono:

  • Trabajadores en relación de dependencia registrados.
  • Personas que cobren la prestación por desempleo.
  • Trabajadores amparados por ART.
  • Trabajadores por temporada.
  • Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

Requisitos para acceder al bono por Matrimonio

  • Matrimonio registrado: La unión debe estar asentada en los registros de ANSES.
  • Límites de ingresos: Se deben respetar los topes salariales individuales y familiares establecidos en el sistema SUAF.
  • Experiencia laboral mínima: Para los trabajadores en relación de dependencia, se requiere haber estado al menos seis meses en el empleo al momento de casarse.
  • Plazo para presentar documentación: Los papeles se pueden entregar desde dos meses antes hasta dos años después de la fecha del matrimonio; pasado este período, se pierde el derecho al bono.
  • Cuenta bancaria activa: El dinero se acreditará automáticamente en la cuenta que el beneficiario tenga registrada en ANSES.

Cómo solicitar la Asignación por Matrimonio

El bono puede gestionarse presencialmente, solicitando turno en ANSES y presentando el acta de matrimonio, certificados de ingresos y antigüedad laboral. Tras la aprobación, el monto se deposita en la cuenta registrada.

También se puede tramitar online desde Mi ANSES, subiendo la documentación en formato digital y confirmando el envío. Luego, el bono se acredita automáticamente en la cuenta del beneficiario.

Temas

Dejá tu comentario