ARCA: cuál será la billetera virtual que el organismo no podrá controlar
El ARCA fijó límites para las transferencias, aunque una billetera digital sigue operando sin restricciones y dentro de la legalidad.
ARCA: cuál será la billetera virtual que el organismo no podrá controlar
La ARCA fijó topes mensuales para las operaciones de dinero que realizan los usuarios a través de bancos o billeteras virtuales, como Mercado Pago, Ualá, Naranja X o Personal Pay. Estas plataformas deben informar los movimientos cuando el organismo lo solicite y podrían recibir sanciones si se exceden los límites establecidos.
Sin embargo, existe una app que escapa al control de la ex AFIP y permite enviar, recibir y administrar fondos sin ser detectada. Además, ofrece la posibilidad de comprar dólares y criptomonedas, lo que la convierte en una alternativa legal pero poco rastreable dentro del sistema financiero digital argentino.
La billetera virtual que el organismo no podrá controlar
La plataforma en cuestión es PayPal, una empresa estadounidense que facilita pagos y compras online en todo el mundo. Al operar desde el exterior y no tener convenios con la ex AFIP, no comparte información con la ARCA sobre las transacciones de los usuarios argentinos. Este detalle la convierte en una alternativa muy utilizada por quienes buscan mover dinero digital sin el control directo del organismo fiscal.
Además, PayPal permite realizar transferencias sin límites, una ventaja clave considerando que la ARCA puede solicitar documentación respaldatoria cuando los montos superan los topes establecidos. Disponible en más de 200 países y compatible con más de 25 monedas, es una de las billeteras virtuales más reconocidas a nivel global. Sin embargo, si los fondos se transfieren desde PayPal a una cuenta bancaria local, la operación sí puede ser rastreada por la agencia.
Existen también otras opciones internacionales que operan fuera del control local. Una de ellas es TransferWise (Wise), especializada en transferencias globales a bajo costo y con tasas de cambio reales. Otra alternativa es Neteller, muy popular entre gamers por su rapidez y seguridad en pagos digitales internacionales.
También figura Skrill, una billetera con más de dos décadas en el mercado que permite enviar y recibir dinero online desde su sede en Reino Unido. Por último, Payoneer se destaca entre freelancers y profesionales que trabajan para el exterior, ya que facilita recibir pagos en distintas divisas y realizar compras online con total comodidad. Todas estas herramientas, si bien legales, se mueven por fuera del alcance directo de la ARCA, ofreciendo mayor libertad financiera a los usuarios argentinos.
Temas
Te puede interesar






Dejá tu comentario