ARCA: cuáles son las nuevas reglas del régimen de impuestos para las apuestas online

Economía

ARCA ajustó la regulación de las apuestas online y ahora los operadores tendrán que renovar y validar sus licencias de manera periódica.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó una actualización en el régimen de percepción del impuesto a las Apuestas Online, incorporando nuevas condiciones para ingresar y mantenerse en el registro de control del sector. Enterate acá lo que debes saber.

La medida quedó oficializada a través de la Resolución General 5791/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, que introduce modificaciones sobre la normativa vigente establecida por la RG 5228/2022.

Los cambios en apuestas online

Entre las modificaciones más relevantes, ARCA fijó un nuevo mecanismo para el corrimiento de vencimientos: cuando una fecha coincida con un feriado, el plazo se trasladará automáticamente al día hábil posterior. A esto se suma la actualización periódica del listado de operadores del exterior, disponible para intermediarios en el micrositio oficial de juegos de azar.

La normativa también determina que el certificado de alícuota tendrá vigencia desde el primer día de la quincena posterior a su emisión, mientras que las solicitudes de inscripción en el registro deberán resolverse en un máximo de 60 días corridos después de la validación correspondiente.

Además, se incorpora un esquema de controles anuales sobre el crecimiento de la nómina laboral, requisito clave para conservar la alícuota reducida dentro del régimen.

apps de apuestas

De qué se trata el impuesto

El impuesto a las apuestas online fue creado en 2016 mediante la Ley 27.346, que establece un gravamen sobre todas las apuestas y juegos de azar realizados en el país a través de plataformas digitales, sin importar el dispositivo desde el que se acceda. La normativa abarca tanto los juegos operados directamente por Internet como cualquier aplicación, adaptación tecnológica o red que preste servicios equivalentes y automatizados.

La ley define como sujetos alcanzados a todas las personas que realicen apuestas o participen en juegos de azar desde la Argentina. En estos casos, el intermediario que procesa el pago de cada apuesta actúa como agente de percepción y debe ingresar el tributo. Si no hubiera intermediario, la obligación de pagar el impuesto recae directamente sobre el apostador.

Cuando un usuario considere que no corresponde la percepción aplicada, puede gestionar la devolución del monto retenido siguiendo el procedimiento que establezca ARCA.

Temas

Dejá tu comentario