ARCA: una a una, las obras sociales que están disponibles para los monotributistas
ARCA difundió la lista actualizada de entidades que reciben monotributistas y detalló paso a paso cómo afiliarse a una obra social.
ARCA: una a una, las obras sociales que están disponibles para los monotributistas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) recordó que todos los monotributistas cuentan con cobertura de obra social incluida en su cuota mensual, aunque la afiliación no se realiza de manera automática. Una vez dado de alta en el régimen, cada persona debe gestionar su inscripción en la obra social que elija, siempre dentro del listado autorizado.
Para facilitar la elección, ARCA y la Superintendencia de Servicios de Salud publicaron en noviembre de 2025 el listado actualizado de obras sociales que aceptan monotributistas, con un total de 40 entidades disponibles, cada una con requisitos administrativos propios.
Además, los afiliados pueden cambiar de obra social una vez al año, cumpliendo un mínimo de permanencia de un año y realizando el trámite de manera presencial o vía Mi SSSalud con clave fiscal nivel 3.
La documentación necesaria para afiliarse
Al momento de iniciar la afiliación, la obra social solicitará:
- Último comprobante de pago del monotributo (original y copia).
- DNI.
- Formulario 184/F descargado desde el portal del monotributo.
- Credencial de pago F.152.
Estos documentos permiten acreditar la incorporación al régimen y validar la identidad del solicitante. Es importante que todos los papeles estén actualizados y completos, ya que cualquier error puede retrasar la activación de la cobertura.
Además, algunas obras sociales solicitan información adicional sobre el grupo familiar para garantizar que todos los beneficiarios estén correctamente registrados.
Obras sociales habilitadas en noviembre 2025
El Registro de Delegaciones para Opciones de Cambio difundió la lista de obras sociales que aceptan monotributistas. Entre ellas se destacan: OSSACRA, OSPROTURA, OSTCARA, OSPM, OSDEPYM, OSMITA, ASSPE, OSIM, entre otras.
Cada obra social tiene requisitos y modalidades de atención propias, por lo que se recomienda revisar los planes, prestadores y tiempos de afiliación antes de iniciar el trámite. Además, muchas ofrecen cobertura para consultas médicas, estudios de laboratorio, odontología y emergencias, por lo que elegir correctamente puede significar acceso a una atención médica más completa y rápida.
Temas
Las Más Leídas






Dejá tu comentario