Aumento en al AUH: la ANSES otorgará casi $400.000 a un grupo de beneficiarios

Economía

El organismo anunció un incremento del 2,3% en los programas de diciembre, tras conocerse la inflación de octubre. Los detalles en la nota.

La Administración Nacional de la Seguridad Social(ANSES) ya enfoca sus cañones al último mes del año, planificando el calendario de pagos y ajustando los montos según la inflación. Durante los últimos días, se conoció que los programas del organismo, en diciembre, tendrán un incremento del 2,3%.

Con este ajuste, el valor de la Asignación Universal por Hijo (AUH) alcanzará los $398.853, lo que impactará tanto en el monto que reciben las familias cada mes como en la parte que queda retenida para la posterior presentación de la Libreta.

Lo que cobrarán las AUH con el aumento de ANSES

ANSES AUH.jpg
Con este ajuste, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a $398.853.

Con este ajuste, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a $398.853.

Esta asignación está dirigida a hogares sin trabajo registrado, empleadas domésticas y monotributistas sociales que tengan hijas o hijos con discapacidad. Para seguir cobrando, es imprescindible contar con el CUD (Certificado Único de Discapacidad) actualizado.

En cuanto al pago, ANSES recordó que cada mes se acredita el 80% del monto y el 20% queda retenido hasta que la familia presente la Libreta, documento que certifica controles médicos, vacunación y asistencia escolar. Con la suba de diciembre, el pago quedará en $319.082,40, mientras que $79.770,60 se reservarán hasta entregar el formulario.

En las provincias alcanzadas por el adicional por zona desfavorable, el valor es mayor. Allí la asignación llegará a $518.509, con un pago mensual de $414.807,20 y una retención de $103.701,80. Este beneficio alcanza a La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, además del partido bonaerense de Patagones.

Cómo presentar la Libreta AUH 2025 paso a paso

  • Paso 1: Entrar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • Paso 2: Revisar los datos del menor y verificar si falta completar algún control.
  • Paso 3: Generar la Libreta si es necesario y descargarla o pedir que llegue por mail.
  • Paso 4: Imprimir el formulario.
  • Paso 5: Llevarlo a la escuela o al centro de salud para que completen y firmen la parte correspondiente.
  • Paso 6: Tomar una foto clara del documento firmado, mostrando las cuatro esquinas.
  • Paso 7: Guardar la imagen en formato JPG y asegurarse de que pese menos de 3 MB.
  • Paso 8: Subir la foto en Mi ANSES para registrar el trámite y habilitar el cobro del 20% retenido.

Temas

Dejá tu comentario